MADRID (Reuters) - El Ibex-35 recuperaba el tono alcista en la apertura del martes después de tres sesiones de bajas y con el centro de atención puesto en la banca europea y los resultados empresariales que se publicarán en Estados Unidos.
El broker Renta 4 destacó en una nota para clientes que los mercados seguirán pendientes de los resultados empresariales así como de la publicación de los test de estrés de la banca europea el viernes 23 de julio.
"Los resultados de las compañías de EEUU están superando las previsiones de los analistas... No obstante los inversores se mantienen muy exigentes y apenas premian a aquellas compañías que superan la previsión de ingresos", dijo.
Tras el cierre del lunes de Wall Street, IBM y el grupo de hardware Texas del fabricante de ordenadores Instruments difundieron unos resultados inferiores a lo esperado por los analistas.
A lo largo del martes se conocerán las cifras de Goldman Sachs y Apple.
En el mercado español, los dos grandes bancos y Telefónica, los principales valores Ibex, encabezaban los avances del mercado con alzas del 0,63 por ciento para Santander y del 0,95 por ciento para BBVA. La operadora de telefonía ganaba un 0,84 por ciento.
A las 0910 horas, el Ibex-35 subía un 0,71 por ciento a 10.001,3 puntos y el índice general de la Bolsa de Madrid avanzaba un 0,74 por ciento a 1.037,17 unidades.
En medio del gradual estrechamiento del diferencial entre la deuda española y alemana, el mercado espera con interés la subasta de Letras del Tesoro español a 12 y 18 meses, con un objetivo máximo de colocación de 6.000 millones de euros, ante la fuerte demanda generada por las últimas emisiones y con la impresión de que el Tesoro Público español afronta sus fuertes vencimientos de julio, de unos 24.000 millones de euros, con holgura.
"Esperamos que la emisión mantenga el tono positivo de las últimas realizadas y que han permitido una relajación del diferencial de deuda hasta los 175 puntos básicos", dijo Renta 4.
A las 0910 horas, el spread entre los bonos español y alemán de referencia a 10 años cotizaba sin cambios desde el cierre del lunes a 176 puntos básicos.
En cuanto a la renta variable, tras el cierre del mercado se conocerán los resultados a junio de Iberdrola Renovables. Según un sondeo elaborado por Reuters entre siete analistas, el beneficio neto de la compañía habría aumentado un 12,2 por ciento interanual hasta 166 millones de euros.
Los títulos de la eléctrica mantenían cambio a 5,076 euros.
El resto de los valores del Ibex-35 registraban un saldo moderadamente alcista.
Entre los bancos medianos, Bankinter sumaba un 0,19 por ciento y Banesto un 0,47 por ciento.
Entre las compañías de energía, Enagas ENAG.MC>, que anunció sus resultados semestrales antes de la apertura del mercado, subía un 0,6 por ciento.
Enagás anunció un incremento del 18 por ciento en sus resultados, con unas cifras que estuvieron en línea con lo esperado por el mercado.
Los inversores esperan ahora a la actualización del plan estratégico que realizará el operador de la red de gas española con una conferencia para analistas a las 1000 horas.
Por su parte, las acciones de Repsol ganaban un 0,57 por ciento, Iberdrola subía un 0,08 por ciento e Inditex avanzaba un 1,12 por ciento.
Tras su descenso del lunes de casi un 3,0 por ciento, Ferrovial subía cerca de un 2,0 por ciento.
Al margen del selectivo, volvían a destacar las acciones de La Seda con una subida cercana al 8,0 por ciento, después de que el lunes se apreciaran más de un 31 por ciento, en el inicio de una ampliación de capital por 300 millones de euros vital para el relanzamiento del grupo.
Relacionados
- Múltiples caídas en la renovada plaza de las Cortes
- El Ibex 35 inicia la sesión con caídas del 0,43% hasta los 10.234 puntos
- Sacyr planta cara a las caídas del Ibex
- Las diferencias interregionales se redujeron un 50% en España desde 1980, con fuertes caídas de pobreza y desigualdad
- Ingenieros lamentan caídas del 50% de inversión de Junta y piden al menos 60 millones para mantener el sector