Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Fiscal.- El Congreso rechaza una proposición de Ley de ERC para dotar a los municipios de más capacidad fiscal

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó hoy, con el voto en contra del PSOE y PP y la abstención de los nacionalistas, una proposición de Ley de Esquerra Republicana (ERC) que permitía a las haciendas locales recibir más ingresos por parte del Estado y crear otros impuestos.

En concreto, los independentistas pedían una mejora en la participación en el IVA, IRPF e impuestos especiales, de manera que los municipios de más de 75.000 habitantes que cobren fondos complementarios, vieran crecer sus ingresos en función del incremento de ingresos tributarios del Estado.

Además, querían rebajar el límite de población para la participación de los municipios en la Participación de Ingresos del Estado (PIE), de 75.000 a 20.000 habitantes, debido a la "discriminación y el agravio" entre poblaciones que difieren entre sí por no ser capital de provincia o de comunidad autónoma.

Esta reforma también suponía garantizar la participación indirecta de todos los municipios en los impuestos y tributos del Estado, la creación de un fondo adicional de financiación por servicios no obligatorios, la consideración como municipios turísticos a los que cuentan con un elevado número de plazas hoteleras y campings, además de la eliminación de la financiación mediante el recargo en el IBI, que se sustituye por un 10% en el impuesto de hidrocarburos en municipios que contaran con este servicio por sí mismos.

CAMBIOS EN EL IBI.

En la misma línea, la proposición de Ley de ERC contemplaba la modificación puntual del sistema tributario municipal, mediante la introducción de bonificaciones y exenciones en impuestos, tasas y precios públicos para evitar la ilegalidades en algunos ayuntamientos, así como la introducción de cambios en el IBI, con un recargo por zonas comerciales, la supresión de la bonificación de constructores y promotores del IBI para obras que no formen parte de su inmovilizado.

Finalmente, también suponía modificaciones en el impuesto de actividades económicas consistentes en la no exención del impuesto de los profesionales que actúan como autónomos o colegiados, así como la creación de un impuesto sobre pernoctaciones en empresas turísticas de alojamiento para dar respuesta a la actividad turística, que supone una alteración en servicios e infraestructuras.

ARGUMENTOS DE LOS GRUPOS.

Por su parte, el diputado del PP Julio Padilla subrayó que la iniciativa de los independentistas establecía "criterios aleatorios" con los que está en desacuerdo y que contempla "medidas intervencionistas y desincentivadoras" que inciden en la política económica. Del lado de CiU, su portavoz en esta materia Josep Maria Guinard aseguró que su rechazo se debe a que supone un aumento inaceptable de la presión fiscal.

Finalmente, el nuevo portavoz de Presupuestos del PSOE, Manuel Mas, explicó que la "situación de las haciendas locales ha mejorado" y que se están "incrementando las aportaciones de Participación de Ingresos del Estado en términos reales". Asimismo, recordó que están en camino una serie de reformas que afecta a este ámbito, por lo que propuso a ERC retirar su iniciativa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky