Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Macro.- Zapatero explicará mañana en el Congreso la subida del recibo de la luz y la fiscalidad en los PGE

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, contestará mañana en el Congreso a preguntas del líder dl PP, Mariano Rajoy, sobre los incrementos previstos en la tarifa de la electricidad a partir del mes de julio, respondiendo además las dudas del portavoz de CiU en la Cámara Baja, Josep Antoni Duran i Lleida, que le pedirá información sobre la fiscalidad de los Presupuestos de 2008.

En concreto, el líder 'popular' preguntará a Zapatero en la sesión de control de la Cámara Baja por "los criterios del Gobierno socialista que definen la política de tarifa eléctrica" ante las próximas subidas previstas desde el 1 de julio.

Con esta pregunta, Rajoy vuelve a alejarse de la política antiterrorista para su debate semanal con el presidente del Gobierno, un tema al que dedicó las tres preguntas del mes, interrogando a Zapatero por la presencia de ANV en las elecciones y su papel en el futuro de Navarra. Tras la entrevista de Moncloa, Rajoy ya prescindió de la política antiterrorista en esta semana presente, centrándose en preguntar por los objetivos políticos de lo que queda de legislatura.

También el portavoz adjunto del PP en el Congreso, Vicente Martínez Pujalte, pedirá explicaciones al vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Pedro Solbes, sobre el tema energético, y en concreto, sobre las actuaciones del Ejecutivo para evitar que "el coste de la OPA en el sector eléctrico lo paguen los consumidores en el recibo de la luz".

DOS VISIONES.

El PP lleva meses achacando las subidas de la factura de la luz que el Gobierno ha previsto en cuatro tramos a lo largo de este año, a la "mala" gestión del Gabinete de Zapatero en el proceso de OPAs sobre Endesa. Para el PP, los consumidores "están pagando ahora las interferencias del Gobierno en las empresas eléctricas".

Por su parte, el Ejecutivo justifica esta medida asegurando que es necesario compensar un déficit tarifario que España lleva arrastrando desde la pasada legislatura, y responsabilizando también de estas subidas al PP, que gobernaba en aquel momento.

INVERSIONES Y FISCALIDAD EN LOS PGE.

Por otro lado, el diputado 'popular' José Ignacio Echániz formulará una pregunta sobre los Presupuestos de 2008 que tenía previsto realizar a Solbes el pasado miércoles, y que fue aplazada. Así, Echániz pedirá al vicepresidente económico que explique si en las próximas cuentas públicas todas las comunidades autónomas recibirán inversiones en función de su peso en el PIB, como según señala como se ha prometido en Cataluña.

Sobre los próximos presupuestos generales también preguntará el portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran i Lleida, al jefe de Gobierno, con el fin de conocer si piensa reducir la fiscalidad a personas, familias y empresas en el proyecto de PGE para 2008.

ZAPATERO NO RESPONDERA A ERC.

Sin embargo, Zapatero no responderá a la pregunta de Esquerra Republicana sobre el cumplimiento del Estatuto de Cataluña, para contestar las cuestiones planteadas por los 'populares', los nacionalistas catalanes e IU-ICV.

En concreto, los independentistas querían conocer las "previsiones inmediatas del Ejecutivo socialista para desplegar de forma leal" el nuevo Estatuto de Autonomía de Cataluña. A juicio de su portavoz económico, Joan Puig, el presidente del Gobierno "se esconde" y "se niega a responder" a su pregunta por "no dar la cara al Estatut".

Así se expresó hoy Puig en una rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces, donde añadió que hasta el Gobierno de la Generalitat está preocupado por el "posible retraso de despliegue" de la norma catalana. El diputado independentista no se cree que Zapatero no responda a su pregunta por un problema de cupos, ya que según aseguró, ERC es el grupo que menos ocasiones ha preguntado en este periodo de sesiones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky