Bolsa, mercados y cotizaciones

Enagás, a examen el próximo martes

La compañía energética presenta el próximo 20 de julio los resultados del segundo trimestre del ejercicio actual. El consenso de mercado recogido por FactSet prevé que para el final del trimestre la empresa pueda obtener un beneficio neto de 80 millones de euros, lo que supondría, si esto sucediera finalmente así, un 12% más que en el mismo periodo del 2009.

Asimismo, el EBITDA (beneficios antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones), también se espera que supere al del mismo periodo del año pasado, concretamente en un 14%, si se obtiene un EBITDA de en torno a los 170 millones de euros, que es la previsión realizada por las firmas de inversión que siguen el valor.

En el día de hoy el valor ha sido revisado por el banco suizo HSBC, por la entidad española Caja Madrid, por el grupo financiero Mirabaud y por Banesto Bolsa, el broker de renta variable del banco Banesto. La única que ha realizado cambios en su valoración ha sido HSBC, que recomienda comprar, pero le ha reducido el precio objetivo un 11%, desde 18 euros hasta 16 euros. Por otra parte, Mirabaud y Banesto Bolsa aconsejan también comprar, y Caja Madrid acumular.

Para el consenso de mercado la compañía sostiene una recomendación de mantener. Esta media ha establecido también un precio objetivo de 16,30 euros, lo que le otorga a Enagás un potencial alcista del 20%.

La cotización de Enagás acumula un 12% por ciento de pérdidas en 2010, mientras que el principal índice español cede en el mismo periodo un 16%. A pesar de ello, esta semana la energética ha experimentado un rebote de más de un 4%, después de subir en todas las sesiones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky