Nueva York, 18 jun (EFECOM).- Un nuevo máximo histórico del precio del crudo provocó hoy un cambio de rumbo en Wall Street, que comenzó la sesión con ganancias y cerró con pérdidas moderadas
El Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, bajó 26,50 puntos, un 0,19 por ciento, y quedó en 13.612,98 unidades.
El mercado tecnológico Nasdaq descendió 0,11 puntos y cerró a 2.626,60 unidades.
En cuanto al resto de indicadores, el selectivo S&P 500 perdió 1,86 puntos, un 0,12 por ciento, hasta las 1.531,05 unidades, mientras que el tradicional NYSE retrocedió 8,46 puntos, un 0,08 por ciento, hasta las 10.005,47 unidades.
La bolsa comenzó la sesión con una cierta tranquilidad, influida por la falta de indicadores y por los últimos datos de inflación dados a conocer el pasado viernes, y que fueron mejores de lo esperado, lo que aleja las perspectivas de subidas de tipos.
Sin embargo, la fuerte subida del crudo borró los ánimos compradores, con lo que el mercado entró en números rojos.
El precio del crudo de Texas siguió al alza en Nueva York, donde alcanzó un nuevo máximo anual, debido a la inquietud que generan las tensiones en Nigeria y al temor por la ralentización de la actividad en las refinerías de Estados Unidos.
Si la pasada semana fue el secuestro de cinco extranjeros en Nigeria lo que levantó la inquietud sobre la estabilidad del suministro desde ese país, hoy las fuerzas rebeldes ocuparon una planta petrolífera y mantenían retenidas a 28 personas, entre ellas varios soldados, según medios internacionales.
En general, los disturbios en la región nigeriana de Delta han provocado un recorte en la producción de petróleo del 25 por ciento, de acuerdo con fuentes de la BBC.
Además, las dos principales centrales obreras de Nigeria convocaron hoy una huelga por tiempo indefinido a partir del miércoles, en protesta contra los recientes aumentos del precio de los combustibles y el impuesto al valor agregado, entre otros incrementos.
Al concluir la actividad en el parqué de la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX) los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para julio quedaron a 69,09 dólares el barril (159 litros), después de añadir 1,09 dólares al precio anterior.
Este precio supone no solo un máximo anual, sino el nivel más alto desde el 18 de septiembre de 2006, si bien se encuentra un 1,3 por ciento por debajo que hace un año.
El precio máximo del petróleo fue alcanzado el pasado 14 de julio con 78,40 dólares.
En materia empresarial, los mercados estuvieron pendientes de General Electric, tras conocerse que negocia una alianza con el grupo británico Pearson, editor del "Financial Times", para lanzar una oferta sobre el Dow Jones.
Al cierre de la sesión, las acciones de General Electric perdieron un 0,13 por ciento, en tanto que las de Pearson se dejaron un 0,46 por ciento.
Otra noticia de interés, recogida hoy por "The Financial Times", es la operación que estudia la empresa minera BHP Billiton para lanzar una opa sobre el fabricante de aluminio Alcoa, que subió un 0,67 por ciento.
Otra empresa protagonista fue Apple, que ganó en bolsa un 3,81 por ciento tras anunciar que la batería de su nuevo producto iPhone, que saldrá a la venta el 29 de junio, tendrá una duración mayor de la esperada. EFECOM
pgp/lgo
Relacionados
- Wall Street cae arrastrado por el encarecimiento del crudo
- Economía/Empresas.- Norsk Hydro eleva un 10% el beneficio anual gracias al encarecimiento del crudo y del gas
- Economía/Empresas.- BP reduce un 1,5% el beneficio anual pese al encarecimiento del crudo
- Economía/IPC.- Vegara afirma que el encarecimiento del crudo impedirá que la inflación se sitúe en el 3% a final de año
- Precios crudo cierran a la baja pero con encarecimiento semanal