Madrid, 31 may (EFECOM).- La Asociación Española de Banca (AEB) dijo hoy que la legislación no tiene ningún apartado específico sobre movimientos de billetes de 500 euros y que sólo impone que las entidades informen a las autoridades cuando los usuarios solicitan más de 3.000 euros en efectivo, pero sin precisar en qué billetes.
El asesor financiero de la AEB Juan Basurto explicó hoy en la rueda de prensa de presentación de resultados del primer trimestre que los bancos se limitan a informar en esos casos porque es la orden que les han dado, pero "si hay una instrucción adicional, somos los primeros interesados en ayudar para que no haya tráfico irregular a través de nuestras oficinas".
"Estamos cumpliendo estrictamente todas las órdenes que nos dan", dijo Basurto, quien recordó que no tienen que informar al Servicio de Prevención de Blanqueo de Capitales (SEPBLAC) de qué cuantía son los billetes que se entregan a los clientes, sino únicamente la cifra total de lo que extraen.
Las afirmaciones del asesor de la AEB llegan después de que esta semana se conociera que los billetes de 500 euros representan más del 60 por ciento del valor de todos los billetes y monedas de euro puestas en circulación por el Banco de España hasta abril y que su número ya supera los 101 millones de unidades.
Esta cifra es un 32,2 por ciento superior a los 76,4 millones que se habían emitido hace sólo un año.
El imparable incremento de estos billetes y la mayor presencia en España que en el resto de países de la Unión Europea ha llevado al PP a proponer que se cree un censo de poseedores de billetes de 500 euros. EFECOM
vzl/jlm