
Nueva York, 15 jul (EFE).- La Bolsa de Nueva York recuperó hoy terreno cerca del cierre, aunque eso no evitó que el Dow Jones de Industriales perdiese el 0,07% tras siete sesiones de ganancias y después de divulgarse datos que reavivan la inquietud sobre el ritmo de recuperación de la economía de Estados Unidos.
Ese indicador bursátil cedió 7,41 puntos y finalizó en 10.359,31 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 subió el 0,12% (1,31 puntos) y concluyó en 1.096,48 unidades.
El índice compuesto del mercado Nasdaq descendió el 0,03% (-0,76 puntos) y cerró en 2.249,08 puntos.
Renació el ánimo comprador en la última hora de negocios y el Dow Jones estuvo a punto de concluir al alza una sesión que tuvo un marcado tono negativo, debido en parte a más signos de desaceleración de la actividad en el sector manufacturero estadounidense.
La aseguradora Travelers (-2,12%) y Bank of America (-1,79%), que difundirá el viernes resultados trimestrales, registraron los mayores descensos entre una decena de componentes del Dow Jones que terminaron con pérdidas, seguidas de Alcoa (-0,64%), American Express (-0,62%) y Johnson & Johnson y Boeing, que bajaron en ambos casos el 0,59%, entre otras.
La jornada resultó más favorable para Merck (0,8%), Cisco Systems (0,76%), Intel (0,7%) y McDonald's (0,61%), que lograron las alzas más destacables entre los treinta componentes que forman el Dow Jones.
Las acciones del banco JPMorgan Chase subieron el 0,27%, después de anunciar este miércoles que ganó en el último trimestre 1,09 dólares por acción, más de lo que se preveía, comparado con los 28 centavos conseguidos entre abril y junio del pasado año.
El sector financiero bajó en conjunto el 0,06%, en una jornada en que el Senado de EE.UU. aprobó la reforma del sistema financiero después de meses de intensas negociaciones y que es la más amplia que se realiza en este país desde los años 30.
Las acciones de la financiera Goldman Sachs se revalorizaron el 4,43%, entre noticias de que estaría cerca de llegar a un acuerdo con las autoridades reguladoras de EE.UU. después de ser acusada de fraude el pasado mes de abril.
También se revalorizaron con fuerza los títulos de la petrolera BP (7,57%) que se negocian en Nueva York, tras dar a conocer que la campana de contención de petróleo en el pozo averiado en el Golfo de México ha respondido bien a las pruebas y ha dejado de manar crudo al mar.
El mercado había mostrado una firme tendencia bajista desde los inicios de la jornada y después de que varios sondeos de la Reserva Federal apuntaran a una sustancial ralentización en el avance de la actividad manufacturera en las regiones de Nueva York y de Filadelfia este mes.
También se conoció que el índice de precios a nivel de productor bajó el 0,5% en junio, más de lo que se preveía; que la producción industrial subió el 0,1% en junio y que las peticiones nuevas de ayudas por desempleo en EE.UU. bajaron en 29.000 solicitudes la pasada semana, una merma mayor de la que se esperaba.
El dólar se debilitó ante el euro y por esa divisa europea se pagaban 1,2933 dólares al cierre del mercado bursátil, en tanto que la deuda pública estadounidense a diez años subía de precio, para ofrecer una rentabilidad del 2,98%.