La caída del 0,05% en las ventas al por menor en EEUU pone en el punto de mira la evolución del consumo norteamericano. Los resultados han sido peores de lo que los analistas pronosticaban, puesto que en un principio se esperaba que bajase un 0,03%. Con este mes ya es el segundo consecutivo que sufren una caída las ventas al por menor y las miradas están puestas de lleno en las cuentas de Wal Mart y Big Lots.
La situacion de inestabilidad que conllevan estos malos resultados ya se está dejando notar en compañías estadounidenses, Family dollar es una de ellas puesto que está muy unida al consumo. Esta compañía se sustenta en un concepto de mercadotecnia único que provee a los consumidores a partir de precios bajos. La empresa publicó sus resultados trimestrales el pasado día 7 de julio y, a pesar de que los datos fueron positivos, la previsión para el próximo trimestre no va a seguir la misma trayectoria.
Family dollar ya ha anunciado que los beneficios no serán los que los analistas esperaban. En este caso la empresa estima que el beneficio por acción será entre los 46 y 51 centavos, mientras que los analistas pensaban que podían llegar a los 53 centavos.
A parte de esta compañía, que ya ha presentado sus cuentas, las miradas se giran hacia dos compañías estadounidenses en particular, el caso de Wal Mart y Big Lots, ambas estrategias del Detector de Tesoros de elEconomista.
En el caso de Wal Mart se pueden ver ya repercusiones al temor de que el consumo en EEUU se ralentice. El consenso de mercado ha rebajado sus estimaciones de beneficio para 2010 en los últimos tres meses. En abril preveían que éste podía situarse en los 15.158 millones de dólares, mientras que ahora esperan que gane 72 millones menos, llegando a los 15.082 millones de dólares. A pesar de ello, el mercado cree que el beneficio de Wal Mart crecerá respecto al primer trimestre de 2009 en casi el 6%. Será en agosto, el día 17 cuando presente resultados, cuando se podrá saber cómo está siendo la evolución de la compañía y más aún si le va a condicionar los malos datos que se están viendo en las ventas al por menor en EEUU y el riesgo de deflación que ya anticipan incluso algunas voces dentro de la Reserva Federal.
Por el contrario, los analistas todavía mantienen intactas las previsiones de resultados que manejan para Big Lots, sino todo lo contrario: en los últimos tres meses ha visto una ligera subida de 12 millones de dólares en su estimación de beneficio neto, consiguiendo un montante de 233 millones de dólares. Del mismo modo las previsiones para los resultados trimestrales son mayores para este trimestre que el que tuvo en el 2009, en concreto un 39,28% más. Se estima que en los resultados que presentarán el día 25 de agosto el beneficio neto de la compañía ascienda a la cantidad de 39 millones de dólares.