Bolsa, mercados y cotizaciones

Reguladores aprueban mejora opa Mittal y amplían plazo a 5 julio

Bruselas, 31 may (EFECOM).- Las autoridades bursátiles de los países afectados por la opa de Mittal Steel sobre el grupo europeo Arcelor aprobaron hoy la información adicional sobre la opa mejorada del gigante anglo-indio y ampliaron una semana, hasta el 5 de julio, el plazo de aceptación.

La Comisión de Supervisión del Sector Financiero de Luxemburgo (CSSF) informó hoy de que la nueva información se ha incorporado al folleto de la opa, que fue aprobado por los reguladores de Bélgica, Francia y Luxemburgo el pasado 16 de mayo y por la CNMV española el día 22.

Mittal Steel anunció el 19 de mayo una mejora de su oferta sobre la totalidad del capital de Arcelor, hasta 25.800 millones de euros, desde los 18.600 que ofreció en enero pasado.

Mittal Steel ofrece una acción suya más 11,10 euros en metálico por cada título de Arcelor, o 17 acciones propias por cada 12 del grupo europeo, o 37,74 euros por cada título de Arcelor, aunque fija un máximo de 7.600 millones de euros de pago en efectivo.

Al valorar cada acción de Arcelor a 37,74 euros, Mittal Steel mejora en un 34 por ciento su anterior propuesta, de 28,21 euros por título.

La nueva información estará disponible desde el próximo 2 de junio en la página web de Mittal (www.mittalsteel.com) y se difundirá en los distintos países afectados por la opa en función de sus reglas específicas.

La CSSF precisó que el plazo de aceptación de la oferta concluirá el 5 de julio en todos los países -Luxemburgo, Francia, Bélgica, España y Estados Unidos- y recordó que la información será completada con un documento de respuesta de Arcelor en el que se recogerá la opinión sobre la opa de los directivos del grupo europeo.

La semana pasada, Arcelor anunció su proyecto de fusión con la siderúrgica rusa Severstal, en una operación que daría a su principal accionista, el empresario ruso Alexei Mordashov, el control del 32 por ciento del grupo siderúrgico europeo.

Esta fue la última maniobra de Arcelor -creada en 2002 a partir de la fusión de la francesa Usinor, la luxemburguesa Arbed y la española Aceralia- para defenderse de la opa hostil de Mittal.

Arcelor emplea actualmente a 95.000 trabajadores, 78.000 de ellos en los seis países de la UE donde tiene factorías (Alemania, Bélgica, España, Francia, Italia y Luxemburgo).

En España cuenta con 18 fábricas, en las que trabajan 15.000 personas. EFECOM

epn/rjc

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky