Bolsa, mercados y cotizaciones

Las "telecos" impulsaron la subida de las bolsas europeas

Madrid, 31 may (EFECOM).- Las compañías de telecomunicaciones impulsaron hoy al alza a todas las bolsas europeas que, tras abrir a la baja, remontaron lideradas por estos valores, infravalorados, según los analistas, por los inversores por temor a la evolución de su negocio.

Tras abrir a la baja, y al igual que ocurrió en las principales plazas de Europa, el Ibex-35 remontó y cerró la sesión con una subida del 1,57 por ciento, impulsado por Telefónica y su filial de Móviles, cuyas acciones se revalorizaron el 2,41 y el 2,29 por ciento, respectivamente.

Durante la jornada, los inversores negociaron títulos de Telefónica por valor de más de 979 millones de euros, con lo que el gigante español de las telecomunicaciones, que la semana pasada anunció que duplicará su dividendo en cuatro años, se situó como la cotizada más contratada.

En Europa, France Telecom fue la "teleco" que más repuntó, con una subida del 4,24 por ciento, tras informar de que su nueva marca de referencia Orange, hasta ahora reservada a la telefonía móvil, agrupará a casi todas las actividades del grupo en el mundo, y anunciar nuevas ofertas de productos y tarifas para competir mejor con sus rivales.

Por detrás del grupo francés se situaron el británico Vodafone, cuyas acciones subieron el 3,44 por ciento tras publicar ayer unas pérdidas menor de los esperado; el alemán Deutsche Telekom, que se revalorizó el 2,59, y Telecom Italia, que subió el 2,41 por ciento.

La evolución alcista de las "telecos" responde, en parte, a que en lo que va de año su comportamiento había sido "bastante negativo", así como a la presentación que hizo la semana pasada Telefónica, que "ha contribuido a eliminar la incertidumbre y a ver claramente que se trata de un sector con crecimiento", explicó a EFE el analista de Ahorro Corporación Jaime Espejo.

Apuntó que, en muchos casos, se habían "magnificado" las dudas o riesgos que había en el mercado, mientras que ahora, los inversores se han dado cuenta de que es un sector que está "mucho más barato" que el conjunto de la bolsa y cuenta con una elevada rentabilidad por dividendos y unos ratios "muy atractivos".

Espejo recordó que, a principios de año, France Telecom envió un mensaje "más negativo" que se extrapoló al resto del mercado, a lo que añadió el que se vayan transmitiendo mensajes positivos como el Telefónica "puede ser el revulsivo que necesitaba el mercado para devolver la confianza a todo el sector".EFECOM

atm/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky