El Dow Jones Industrial Average (DJIA) avanzó 85,76 puntos para cerrar en 13.639,48 unidades y el índice compuesto del Nasdaq 27,30 puntos a 2.626,71 según cifras definitivas de cierre.
NUEVA YORK (Thomson Financial) - La Bolsa de Nueva York terminó en neta alza este viernes, luego de la publicación de un índice de los precios al consumo que tranquilizó a los inversores sobre el nivel de la inflación: el índice Dow Jones subió 0,63%, mientras que el Nasdaq ganó 1,05%.
El índice ampliado Standard and Poor's 500 ganó por su parte 0,65% (+9,94 puntos) para terminar en 1.532,91 unidades.
El indicador económico más esperado de la jornada, el de los precios al consumo subió, sostenido por la gasolina en mayo en Estados Unidos, pero el índice de base (que excluye alimentación y energía) registró un alza moderada, inferior a las previsiones de los analistas.
Los precios al consumo aumentaron 0,7% en mayo en relación a abril. Por su parte el índice de base subió solamente 0,1%, el incremento más bajo desde marzo.
Los analistas esperaban un aumento de 0,6% para el índice general y 0,2% del índice de base.
'La buena noticia, es que los datos económicos fueron positivos y menos inflacionarios de lo que se temía y ello calmó los temores de los inversores', estimó Art Hogan, analista de Jefferies.
Los mercados temían en los últimos días un incremento de las presiones inflacionarias en Estados Unidos y de su potencial impacto sobre las tasas de interés.
El rendimiento del bono del Tesoro a 30 años alcanzó el miércoles su nivel más alto en 5 años en 5,32%. Un encarecimiento del costo del dinero es en general mal recibido por los inversores, porque afecta la demanda de los consumidores y en consecuencia los beneficios de las empresas.
'Los temores del mercado sobre las tasas de interés en Estados Unidos y en el mundo no desaparecerán de la noche a la mañana', advirtió Art Hogan. 'Por el momento los temores mayores han sido puestos a un lado pero mantenemos un ojo en las presiones inflacionarias', agregó.
En el mercado obligatorio, el rendimento de los bonos del Tesoro a 10 años bajó a 5,171% contra 5,217% en la noche del jueves y el de los títulos a 30 años a 5,263% contra 5,292%. El rendimiento de las obligaciones evoluciona en sentido inverso a sus precios.
La semana próxima, los inversionistas estarán atentos el martes a las nuevas obras de construcción en Estados Unidos en mayo y, el jueves, el índice compuesto de los principales indicadores de mayo, así como el índice manufacturero de la Fed de Filadelfia de junio.
'Estas cifras no deben afectar sensiblemente los mercados, puesto que la semana pasada fue rica en acontecimientos', estimó Nathalie Dezeure de Natixis.
tfn.europemadrid@thomson.com
AFP/jr
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
Relacionados
- Economía/Macro.- La inflación alemana subió en mayo un 0,2% mensual y se situó en el 1,9% interanual
- La inflación subió el 0,3% en mayo y se situó el 1,5%
- La inflación interanual de Rumanía subió al 3,81 por ciento en mayo
- La inflación de Chile subió el 0,6% en mayo
- Economía/Macro.- (Ampliación) La inflación de la eurozona subió un 0,6% en abril y se mantuvo en un 1,9% interanual