Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street sube el 1,61 por ciento animada por los resultados empresariales

Nueva York, 13 jul (EFE).- La Bolsa de Nueva York mantenía hoy una firme tendencia alcista y el Dow Jones de Industriales avanzaba el 1,61%, debido en gran parte a los resultados favorables que el productor de aluminio Alcoa logró en el pasado trimestre.

Hacia la media sesión ese indicador bursátil añadía 164,83 puntos al nivel de cierre del lunes y llegaba a 10.381,10 puntos, con lo que amplia las ganancias conseguidas en las cinco jornadas previas.

El selectivo S&P 500 ganaba el 1,56% (16,85 puntos) y se instalaba en 1.095,60 unidades, la tiempo que el índice compuesto del mercado Nasdaq ascendía el 1,67% (36,72 puntos), a 2.235,08 puntos.

Los sectores de empresas de equipamiento, de materias primas y el industrial subían en torno al 2% y tenían una sesión algo más favorable que el resto, en tanto que el de compañías de productos de consumo cíclico y el financiero avanzaban alrededor del 1,7%, entre otros.

Las cuentas que presentó Alcoa después de cerrar el mercado el lunes espolearon hoy el ánimo comprador en Wall Street, al resultar más favorables de lo que se preveía y elevar la compañía sus previsiones de consumo de aluminio en este año.

Esa compañía estadounidense, la primera del Dow que difunde sus resultados trimestrales, logró un beneficio de 136 millones de dólares entre abril y junio, frente a una pérdida 454 millones que contabilizó un año antes en igual periodo, e ingresos de 5.187 millones, un 22% más que hace un año.

Alcoa calcula que el consumo mundial de aluminio aumentará el 12% este año, frente al 10% que preveía con anterioridad.

Las acciones de esa empresa se revalorizaban el 1,29%, a 11,01 dólares.

El fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (3,95%) lideraba el avance entre los componentes del Dow, seguida del banco JPMorgan Chase (2,96%), American Express (2,33%), Bank of America (2,24%), Hewlett-Packard (2,06%), DuPont (2,03%) y Verizon (2,02%), entre otras.

Las acciones de la tecnológica Intel se revalorizaban el 0,89%, con los inversores a la espera de que presente sus cuentas trimestrales después de concluir la sesión.

La farmacéutica Pfizer (-1,07%) era el único de los treinta componentes del Dow que se situaba de momento en territorio negativo.

Fuera de ese índice, las acciones de la empresa ferroviaria de transporte de mercancías CSX, una de las mayores en EE.UU., se depreciaban el 3,01%, a 50,88 dólares, a pesar de anunciar el lunes, también después de cerrar el mercado, que su beneficio aumentó el 36% el pasado trimestre y mostrar igualmente optimismo respecto de sus perspectivas para los próximos meses.

En el ámbito económico, se conoció que el déficit comercial de EE.UU. aumentó un 4,8% en mayo y llegó a 42.300 millones de dólares, frente a un descenso que se preveía, sin que ello afectara hoy a la corriente compradora que predominaba en Wall Street.

El barril de crudo de Texas para agosto se encarecía 1,91 dólares y se negociaba a 76,86 dólares en el mercado neoyorquino.

El dólar se debilitaba frente al euro y por esa divisa europea se pagaban 1,2701 dólares, frente a 1,2593 dólares el lunes, en tanto que los bonos de la deuda pública estadounidense a diez años bajaban de precio, para ofrecer una rentabilidad del 3,11%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky