Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- Juan Roig cree que Cuevas no estuvo "muy afortunado" en sus palabras sobre la OPA y el País Vasco

MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

El presidente del Instituto de la Empresa Familiar (IEF), Juan Roig, aseguró hoy que las declaraciones del presidente de la CEOE, José María Cuevas, refiriéndose la OPA de Gas Natural sobre Endesa como una operación "a la catalana" y sobre "dos tipos de empresarios vascos" no han sido "muy afortunadas", por lo que, a su juicio, "lo mejor sería que no hubieran sido dichas".

Roig, que participó hoy en los 'Desayunos Informativos' de Europa Press, defendió la necesidad de que los empresarios mantengan su independencia del poder político. Cuevas afirmó el pasado 9 de marzo que "lo mejor que puede hacer el Gobierno es no hacer OPAs", y tras ironizar en calidad de accionista de Endesa con que no sabía si la OPA "la hace Gas Natural, Montilla o Conthe", calificó la oferta de la gasista de una "OPA a la catalana", por el bajo precio y "por contar con el Boletín Oficial del Estado".

Además, Cuevas aseguró que existen dos tipos de empresarios vascos: los que se consideran perseguidos y a pesar de ello tienen la valentía de seguir con su actividad empresarial; y los que siguen estando absolutamente convencidos de que el proceso que se está desarrollando es el mejor, "que la búsqueda de la paz es lo mejor" y que opinan que lo mejor que puede hacer la CEOE, "los de Madrid", es "callarse la boca y dejarlos a ellos solitos".

REGULADORES.

Por otro lado, Roig apostó por cambiar la metodología de los nombramientos de los responsables de los organismos reguladores, para "garantizar su independencia" mediante un consenso entre partidos alcanzable si existiera la voluntad política necesaria, ya que es "mucho más sencillo que el de la transición".

A su juicio, el nombramiento de los presidentes del instituciones como el Banco de España, la Comisión Nacional del mercado de Valores (CNMV), la Comisión Nacional de la Energía (CNE) o el Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC) sólo puede ser producto de "un debate profundo" entre "todos los que tienen el poder".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky