MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
La ministra de Vivienda, Maria Antonia Trujillo, aprobó hoy cinco acuerdos con la consejera de Vivienda y Bienestar Social del Gobierno asturiano, Laura González Álvarez por los que se impulsa la promoción de 2.356 viviendas protegidas en los municipios asturianos de Castropol, Mierres, Oviedo y San Martín del Rey Aurelio. El Ministerio aportará siete millones de euros para la construcción de las viviendas, cuyo coste total asciende a 33.535.400 euros.
La firma de dichos convenios, a la que han asistido, además de la consejera de Vivienda, el alcalde de Mieres, Luis María García García, y el de San Martín del Rey Aurelio, Ignacio Fernández Mieres, coincidió con la comisión de seguimiento del Plan Nacional de Vivienda 2005-2006. El alcalde de Oviedo, Gabino de Lorenzo y el de Castropol, José Ángel Pérez García, no asistieron al acto.
La consejera asturiana destacó tras la reunión la participación del Ministerio de Vivienda, de los Ayuntamientos de los municipios, de la Comunidad asturiana y de las empresas públicas Sepes, Sogesa y Vipasa en la iniciativa. "Hay que resaltar la colaboración de viviendas públicas, la iniciativa privada -1378 en Oviedo-, y el Ministerio para poner al servicio de la gente la accesibilidad de vivienda protegida", dijo.
"En total, 2.356 viviendas que se financiarán en uno u otro orden, la urbanización o la compra del suelo", dijo. De la inversión total, 33.535.412 euros, el ministerio aportará 7.169.000 euros y la Conserjería de Vivienda, a través de la empresa pública Bipasa, en más de 5 millones de euros.
Según la consejera, los cinco acuerdos de Área de Urbanización Prioritaria se concretarán en 1378 viviendas en La LLoral de iniciativa privada y promovidas por la 'Dursa Inizia'; 176 en la Fradera por 'Sogepsa'; 807 en Vasco Mayacuna (Mieres) por la empresa Sepes, 35 en Teixeira (Castropol) promovidas por Vipasa; y 56 en Turón, también con Vipasa.
"La más importante" de las medidas acordadas hoy son las que afectan a Mieres. Según la consejera, la construcción de viviendas en este municipio "se llevaba hablando más de 20 años y por fin se ha desbloqueado con 807 viviendas de protección oficial".
La consejera, aunque afirmó que se trata de una inversión "muy importante para Asturias" consideró que las medidas referentes a vivienda aún "no son suficientes" para cubrir las necesidades de la Comunidad. "Tenemos líneas de acceso a la vivienda muy importantes firmadas con el Ministerio que tienen que ver con rehabilitación, compra y alquiler que contarán con las ayudas de la Comunidad y el Ministerio", dijo.
EL PLAN DE VIVIENDA 2005-2008 CUMPLIDO EN UN 127 POR CIENTO.
La aprobación de los acuerdos se ha llevado a cabo durante el desarrollo de la Comisión Bilateral para analizar la ejecución del Plan Nacional de Vivienda 2005-2008 en la Comunidad asturiana, del que la consejera aseguró que se han cumplido el 127 por ciento de los objetivos previstos.
"En la reunión hemos visto los resultados y estamos en el 127 por ciento de los objetivos previstos para el 2005-2006" del Plan Nacional de Vivienda 2005-2008, que fue firmado con Asturias el 3 de noviembre de 2005. El convenio supuso una dotación económica de 193 millones de euros, lo que supuso un incremento de los recursos económicos en un 91 por ciento.
En el encuentro han participado el director general de Arquitectura y Política de Vivienda, Rafael Pacheco, el director general de Vivienda de Asturias, Manuel González Orviz, y el secretario general de la Delegación del Gobierno en Asturias, José L.
García Fernández.
Según la consejera, el director de Vivienda, planteó durante la reunión, la "posibilidad de superar también los objetivos previstos en rehabilitación con más de mil rehabilitaciones que tenemos en nuestros números".
Por otra parte, se han analizado además las viviendas financiadas hasta el momento en el programa 2005. Hasta el día de hoy se han beneficiado 7.918 familias asturianas, lo que supone un 100,79 de los objetivos totales