Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- El Beach & Resort Playa Macenas (Almería) generará una riqueza anual de 68 millones

ALMERÍA, 31 (EUORPA PRESS)

El proyecto Beach & Resort Playa Macenas, una comunidad residencial que nace a dos kilómetros de Mojácar (Almería) y que contará con un hotel de cinco estrellas de la cadena hotelera Westin, supondrá, según un estudio encargado a la Universidad de Almería, la creación de 1.051 puestos de trabajo directos e indirectos y una riqueza anual de 68 millones de euros, indicó hoy el director general del grupo inmobiliario MedGroup, José María Pont.

Durante la construcción de la comunidad, con una inversión de 355,9 millones de euros, se prevé la generación de 1.716 puestos de trabajo entre directos e indirectos. Las obras comenzaron durante el cuarto trimestre de 2005 y está prevista su conclusión a finales de 2007. La compañía persigue inaugurar el hotel a principios de 2008.

El proyecto, ubicado en una superficie total de 2.895.000 metros cuadrados, de los que serán edificados 233.099 metros, contempla un área residencial con 1.395 viviendas y el hotel Westin Playa Macenas Golf Resort Hotel & Spa, además de otras instalaciones como zonas deportivas, áreas comerciales y públicas.

CONTROVERSIAS MEDIOAMBIENTALES

Por otro lado, José María Pont detalló la situación actual de cada uno de los requerimientos de la Administración, concretamente, la Consejería de Medio Ambiente y la Dirección General de Costas.

En relación al deslinde de costas, que está siendo estudiado de nuevo por la Dirección General de Costas, Pont aseguró que ante la hipotética posibilidad de que la administración exija a MedGroup la revisión de las edificaciones --concretamente afectaría a la situación del hotel-- "nos hemos ido al caso más desfavorable", de modo que han retranqueado voluntariamente la construcción hasta los 100 metros, que está ejecutada en un diez por ciento, hasta estar "dentro de la legalidad técnica".

Explicó que el proyecto "se ha ido más atrás" para evitar un supuesto conflicto con la Dirección General de Costas, pese a que el plan parcial aprobado definitivamente definía "una línea que curiosamente se acercaba más a la costa", quizá por la existencia en la parcela de una especie de puesto de la Guardia Civil. Por tanto, "hoy por hoy no puede afectarnos porque retrasamos el hotel", resumió.

Sin embargo, el responsable de MedGroup admitió que en la actualidad la Delegación de Medio Ambiente sí ha paralizado cautelarmente las obras que la empresa estaba acometiendo para mejorar la carretera de acceso "por entender que no se ha tramitado correctamente por nuestra parte" el expediente para llevar a cabo dichas obras. Al respecto, aseguró que la compañía ya ha aportado a la administración "cuanta información nos ha demandado" y que las obras están suspendidas "a la espera de que Medio Ambiente las verifique".

De otra parte está la revisión del deslinde del dominio público hidráulico de rambla Macenas anunciada por la consejera de Medio Ambiente, Fuensanta Coves, una vez que la Junta cuenta con las competencias que con anterioridad residían en la Confederación Hidrográfica del Sur (CHS).

Sobre esta cuestión, José María Pont desveló que el proyecto cuenta con un deslinde estimativo --que no requiere trámite de exposición pública puesto que los terrenos son propiedad de la compañía--, realizado por técnicos y supervisado e informado favorablemente por la CHS el 29 de enero de 2003. Concedió permiso de obras el 22 de abril de 2003, obras de encauzamiento que finalizaron recientemente.

Según Pont, "el trabajo está bien hecho", y atribuyó a las garantías con las que quiere contar la Administración el que ésta revise ahora los trabajos, si bien puntualizó que no hay que confundir el hecho de que la Consejería quiera verificar el deslinde con que esté mal delimitado.

Por su parte, el director de la división hotelera de MedGroup, Alejandro Hernández-Puértolas, subrayó que "estamos construyendo el mejor hotel de Andalucía y probablemente uno de los mejores que habrá en Europa de este tipo".

Por último, el director general de MedGroup, José María Pont, quiso aclarar que "este tipo de proyectos son muy complejos" y que, por tanto, "necesitan de muchas voluntades para que sean posibles", aunque llamó la atención sobre las "implicaciones económicas y sociales que tienen este tipo de desarrollos para el territorio".

"Necesitamos sumar voluntades, no crear conflictos porque lo que se pretende es sano, es bueno y es económicamente importante", concluyó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky