Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.- Vodafone recaudará dinero para atender a las víctimas del terremoto de Java con su programa 'SMS Solidario'

MADRID, 31 (EUROPA PRESS)

El programa 'SMS Solidario' de Vodafone recogerá dinero para ayudar a la Cruz Roja en sus labores ayuda a las víctimas del terremoto en la isla de Java, en Indonesia. El importe íntegro de los mensajes enviados al 5280 con la palabra 'cre' será donado para tal fin.

Cruz Roja forma parte de este programa que nació con la intención de proporcionar un marco estable de financiación para las ONG a través de campañas solidarias. En esta ocasión, ayudará a distribuir agua potable a los supervivientes del terremoto de la isla de Java, informa la compañía en un comunicado.

Cruz Roja Española (CRE) ha desplazado material de agua y saneamiento desde su almacén en la isla de Java, como depósitos y camiones cisternas, a Bantul y Klaten, las zonas más cercanas al epicentro del terremoto, lo permite el suministro de agua potable, a través de camiones cisternas, a la población y al hospital de campaña que ha montado la Cruz Roja de Indonesia para atender a los heridos.

En las próximas horas, CRE prevé desplazar más material de depuración de agua y saneamiento, como letrinas, para atender las necesidades de la población. Varios equipos de Cruz Roja internacional, entre los que se encuentran dos expertos de agua y saneamiento y rehabilitación de viviendas dañadas de Cruz Roja Española, se encuentran en la zona del desastre en misión exploratoria.

Según el delegado de rehabilitación de CRE, la zona más afectada es Bantul. "Hay muchas casas destruidas, la gente necesita albergues y letrinas. Los suministros de agua y electricidad también están muy afectados", concluyó.

El pasado sábado un terremoto hizo temblar esta zona de Indonesia, aún sin recuperar del 'tsunami' que ya causó miles de víctimas en diciembre de 2004. Ahora, además, las lluvias torrenciales caídas en las últimas horas en Yogyakarta y en otras zonas afectadas por el terremoto están dificultando la distribución de ayuda a los damnificados y hacen aumentar el peligro de epidemias entre los castigados habitantes de la zona, según alertan ONG como Oxfam Internacional (Intermón Oxfam en España).

Según esta organización, las últimas cifras oficiales sitúan entre 150.000 y 200.000 el número de personas que están sin hogar y hasta el 90 por ciento de las casas han quedado destruidas en algunas pueblos afectados por el terremoto al sur de Yogyakarta.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky