Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street sube el 1,2 por ciento tras los datos favorables de desempleo en EE.UU.

Nueva York, 8 jul (EFE).- La Bolsa de Nueva York cerró hoy en positivo por tercera jornada consecutiva y el Dow Jones de Industriales ganó el 1,2%, después de divulgarse algunos datos favorables de desempleo y de ventas minoristas en Estados Unidos.

Ese indicador bursátil avanzó 120,71 puntos y llegó a 10.138,99 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 subió el 0,94% (9,98 puntos) y finalizó a 1.070,25 enteros.

El índice compuesto del mercado Nasdaq ascendió el 0,74% (15,93 puntos) y se instaló en 2.175,40 unidades.

Una oleada de compras de valores poco antes del cierre permitió que esos indicadores ampliasen de forma sustancial las ganancias logradas en las dos sesiones previas, lo que contrasta con el ambiente negativo que prevaleció en las dos semanas anteriores.

Los sectores industrial y de equipamiento, con avances del 1,3%, junto al de empresas de productos de consumo discrecional (1,22%) y de energía (1,11%) se beneficiaron más que el resto del buen ánimo imperante en Wall Street, además del sector de compañías de materias primas (1%) y el financiero (0,87%), entre otros.

El mercado neoyorquino ya había iniciado la jornada con un tono positivo, después de constatar que las peticiones nuevas de ayudas por desempleo en EE.UU. bajaron en 21.000 solicitudes la pasada semana a una cifra de 454.000, comparado con unas 460.000 solicitudes que preveían los economistas.

A esa evolución favorable se unieron otros datos relativos a la actividad del comercio minorista en junio, que en conjunto revelaron que los consumidores siguen siendo cautos en sus compras, aunque algunas compañías registraron ventas algo superiores a lo esperado.

Las acciones de la química DuPont (2,95%), McDonald's (2,54%), American Express (2,36%) y Boeing (2,26%) tuvieron los mayores avances entre las 30 empresas incluidas en el Dow Jones y tan sólo la tecnológica Intel (-0,21%) cerró en territorio negativo.

También registraron avances destacables Procter & Gamble (1,86%), Coca-Cola (1,85%), Alcoa (1,61%), Caterpillar (1,59%), General Electric (1,44%), Chevron (1,38%) y la farmacéutica Pfizer (1,37%).

Las acciones de la también farmacéutica Merck se revalorizaron el 1,21%, en una jornada en que anunció el cierre paulatino de 16 plantas de producción y centros de investigación en diversos países, dentro de un plan de reorganización que tiene en marcha tras su fusión con Schering-Plough en noviembre pasado.

Las acciones de la cadena de supermercados Costco subieron el 2,62% en el Nasdaq, después aumentar un 4% sus ventas en junio respecto de hace un año, frente a un 4,2% que se esperaba.

Los títulos de la cadena de tiendas J.C. Penney tuvieron una sesión incluso más favorable y se revalorizaron el 6,7%, al registrar un alza del 4,5% en sus ventas ese mes, en tanto que las acciones de Gap se depreciaron el 7,62% al mantenerse sus ventas en un nivel similar a las de hace un año, frente a un alza del 3,4% que se esperaba.

El euro se revalorizó ante la divisa estadounidense, a 1,2692 dólares, y la deuda pública estadounidense bajaba de precio, para ofrecer una rentabilidad del 3,03%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky