
Las cajas de ahorros españolas Unicaja y Cajasol presentaron dos ofertas firmes para reflotar Cajasur, una entidad con dificultades financieras puesta a salvo en mayo pasado por el Banco de España.
Las dos ofertas pueden ir asociadas, destacó este jueves en un comunicado Unicaja, que estuvo en negociaciones durante varios meses en el primer semestre para unirse con Cajasur antes del rescate público de esta última.
"El Consejo de Administración de Unicaja ha acordado hoy presentar una oferta vinculante ante el FROB para acceder al proceso de adquisición de Cajasur", informó Unicaja en un comunicado. Unicaja, que también se refiere a la oferta competidora de Cajasol por la misma Cajasur, subrayó que una "posible oferta conjunta" de estos dos establecimientos constituiría "la mejor opción posible".
La oferta de Unicaja deja además "abierta" la posibilidad de un proyecto común con Cajasol para la recuperación de Cajasur, explicó Unicaja. El Banco de España procedió al rescate, el 22 de mayo pasado, de Cajasur, que fue la segunda operación de este tipo en España después de iniciada la crisis financiera en el 2008.
Con grandes dificultades financieras, Cajasur, una caja de ahorros andaluza que era controlada hasta ahora por la Iglesia, quedó bajo supervisión pública después que fracasara un proyecto de fusión con Unicaja. El Banco de España dijo entonces que Cajasur recibiría la inyección de "al menos 523 millones de euros", para alcanzar el "mínimo legal" en términos de solvencia financiera.
Relacionados
- Economía.- CCOO-A pide "voluntad" a los presidentes de Unicaja y Cajasol y ve el proceso de CajaSur con "mucha fachada"
- CCOO-A pide "voluntad" a los presidentes de Unicaja y Cajasol y ve el proceso de CajaSur con "mucha fachada"
- Unicaja presenta su oferta por CajaSur vinculada a la de CajaSol
- Unicaja presenta su oferta por CajaSur vinculada a la de CajaSol
- Economía- Junta valora que Unicaja y Cajasol estudien iniciar una integración y presenten ofertas vinculadas por CajaSur