Bolsa, mercados y cotizaciones

Pimec dice decisión frenará negocios y pide apoyo administración

Barcelona, 31 may (EFECOM).- Los empresarios catalanes han dicho hoy que la decisión de Iberia de eliminar vuelos no rentables desde El Prat tendrá repercusión sobre la economía catalana, porque "dificulta la necesaria agilidad en los negocios", y han pedido a la Generalitat y al Gobierno que hagan algo para evitarlo.

En declaraciones a Efe, el presidente de Pimec, Josep González, ha dicho que quedarse sólo con el puente aéreo es una "decisión muy cómoda y muy fácil" y cree que ni la Generalitat ni el Gobierno deberían permitir que se tomase esta decisión, por lo que "hay que luchar por que esto no sea así".

Para González, Iberia "tiene un pasado de influencia estatal" y no se puede decir que la supresión de vuelos sea un tema "puramente privado", y más cuando se está negociando la participación en la gestión del aeropuerto de Barcelona.

González ha dicho que la decisión de Iberia es "equivocada" y que cuesta entender que la primera compañía nacional de aviación pueda dejar casi sin vuelos a la segunda ciudad de España en número de vuelos.

Además, ha recordado que Barcelona crece mucho tanto en turistas como en negocios y hay mucho tráfico, "y donde hay mucho tráfico, hay oportunidades", ha señalado González, que ha lamentado que Iberia no "haga ningún intento de recoger estas oportunidades: es un contrasentido".

Para González, la supresión de vuelos y la creación de una compañía de bajo coste son decisiones "independientes y no complementarias".

González ha apuntado que la decisión de Iberia puede ser derivada de otra y ha recordado que, hace tiempo, Iberia se quejó de que la Generalitat apoyaba los vuelos de bajo coste, "y no querría pensar que aquello sería por esto".

Por otra parte, González ha explicado que si Barcelona tuviese un tren de alta velocidad "sería una clara opción al puente aéreo" porque éste "tampoco está a la altura de calidad respecto a la rentabilidad que da".

En este sentido, González ha señalado que muchos empresarios tienen quejas y, si tuviesen un AVE "en condiciones", mucha gente optaría por esta opción, pero "desgraciadamente no lo tenemos, ni sabemos cuándo lo tendremos ni a la velocidad que irá". EFECOM

ao/rq/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky