Bolsa, mercados y cotizaciones

Bruselas aboga por retrasar la edad de jubilación para mantener las pensiones

La Comisión Europea propuso este miércoles retrasar la edad de jubilación en la UE para evitar el colapso del sistema de pensiones, amenazado por el aumento de la esperanza de vida de la población y el mal momento que atraviesan las finanzas públicas de sus países miembros.

"En Europa, se prevé que el número de jubilados se duplique de aquí a 2060 con respecto al número de trabajadores que financia sus pensiones: la situación actual no es viable", subrayó el comisario europeo de Empleo, Laszlo Andor.

En los últimos 50 años, la esperanza de vida progresó un promedio de cinco años en la Unión Europea (UE) y las proyecciones permiten esperar un nuevo aumento de siete años de aquí a 2060, según un informe publicado por Bruselas llamado a abrir un debate entre los países miembros.

Este hecho, sumado a que los índices de natalidad están en retroceso, se traduce en que por cada cuatro personas activas hay una con más de 65 años en Europa, mientras que en 2060 sólo habrá dos trabajadores por cada pensionado, es decir, la mitad.

Para poner remedio a esta situación, se debe hallar el "equilibrio entre la duración de la vida profesional y de la jubilación", según el comisario Andor.

La Comisión propone por lo tanto "aumentar la edad a la que los ciudadanos dejan de trabajar y reciben una pensión", aunque evita cuantificar ese retraso, puesto que se trata de una competencia de los Estados miembros.

La edad media de jubilación en el seno de la UE se colocó en 2008 en 61,4 años.

Paralelamente, el "desafío del envejecimiento de la población se ha visto agravado seriamente por la crisis económica y financiera", que ha disparado la deuda y déficits públicos de los Estados de la UE, indica el ejecutivo comunitario.

Algunos países ya emprendieron reformas de sus sistema de pensiones: España quiere elevar la edad de jubilación de 65 a 67 años, como Alemania, que prevé ese cambio de aquí a 2029. Francia, por su parte, pretende subir la edad mínima de 60 a 62 años.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky