Bolsa, mercados y cotizaciones

El dólar toca nivel máximo frente al yen desde diciembre del 2002

Nueva York, 13 jun (EFECOM).- La fuerte subida que ha registrado en los últimas días la rentabilidad de la deuda estadounidense acabó afectando a la cotización del yen, que hoy alcanzó la posición más baja frente al dólar de los últimos cuatro años y medio.

Al cierre de los mercados bursátiles, el dólar se cotizaba a 122,70 yenes, frente a los 121,68 yenes de ayer, si bien durante la sesión llegó a tocar los 122,76 yenes, nivel que no tocaba desde diciembre del 2002.

Respecto al euro, tras cinco días de subidas, el dólar redujo levemente su posición, con lo que la moneda única se cambió a 1,3313 dólares, comparado con los 1,3308 dólares por euro del martes.

Los mercados de divisas se han visto influidos en los últimos días por la evolución de la rentabilidad de la deuda estadounidense a largo plazo, que alcanzó ayer el nivel más alto de los últimos cinco años, hasta el 5,27 por ciento.

Esta subida hace que sea mucho más rentable invertir en activos financieros en dólares que no en otras monedas, como la divisa japonesa, que hoy se vio arrastrado por la venta de activos en yenes.

No obstante, la rentabilidad de la deuda estadounidense se redujo hoy levemente, hasta el 5,22 por ciento, ante la especulación de que el encarecimiento de los préstamos pueda dañar al crecimiento económico en Estados Unidos.

La rentabilidad de los bonos a diez años se toma como referencia para los préstamos a largo plazo, como son, por ejemplo, los créditos hipotecarios.

Hoy los mercados estuvieron también pendientes de las ventas de los minoristas en Estados Unidos, que aumentaron en mayo un 1,4 por ciento, el mayor incremento en 16 meses.

Las ventas subieron en todas las categorías, desde la gasolina y los automóviles, a equipos electrónicos, vestimenta y suministros para la construcción.

Los avances superaron los cálculos de los analistas que esperaban un aumento del 0,7 por ciento, teniendo en cuenta que los aumentos en los precios de la gasolina pudieran moderar el gasto de los consumidores en otras áreas.

En abril las ventas de los minoristas habían bajado un 0,1 por ciento.

La divisa estadounidense se cambió así frente a las principales monedas internacionales:

MONEDA CAMBIO ANTERIOR

------ ------ --------

Euro 1,3313 1,3308

Yen 122,70 121,68

Libra Esterlina 0,5068 0,5064

Franco Suizo 1,2451 1,2426

Dólar Canadiense 1,0665 1,0674

EFECOM

pgp/jma

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky