Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- La unión Severstal-Arcelor crecerá con compras para llegar a producir 100 millones de toneladas

LONDRES, 31 (EUROPA PRESS)

Alexey Mordashov, presidente y accionista mayoritario de la siderúrgica rusa Severstal, que prevé fusionarse con Arcelor, declaró que el nuevo grupo buscará un "rápido y temprano crecimiento a través de adquisiciones" en países como Brasil, China, la India y Estados Unidos, para llegar a alcanzar una producción de 100 millones de toneladas de acero anuales, según una entrevista que hoy publica el 'Financial Times'.

Mordashov considera que esta unión es mejor que la del grupo europeo con el anglo-indio Mittal Steel, porque aunque la consolidación en el sector "es una buena idea", no lo es cualquier consolidación, sino que hay que "juntar compañías fuertes en ciertas áreas, particularmente en nichos de alto valor", según declara en la entrevista.

El presidente del grupo ruso insiste en que la unión con Arcelor "no es un precipitado matrimonio de conveniencia" para hacer fracasar la OPA hostil lanzada a principios de este año por Mittal Steel, que valora al grupo europeo en 25.800 millones de euros.

La suma de Arcelor y Severstal se ha gestado en secreto a lo largo de los dos últimos meses. Mordashov señaló al rotativo que conoció en 1996 al presidente de Arcelor, Guy Dollé. En 2002 mantuvieron conversaciones informales sobre una posible fusión que no cuajaron, aunque los dos grupos colaboraron en dos 'joint ventures' en Rusia para producir acero para automoción y alambres especiales con tecnología de la europea.

Mordashov declara que siente una "gran admiración" hacia Lakshmi Mittal, dueño de Mittal Steel, que ha triplicado el tamaño de su compañía en los últimos seis años con grandes acuerdos que la han convertido en el mayor productor mundial de acero hasta la fecha.

El empresario ruso desecha la idea de que los accionistas de Arcelor tienen derecho a quejarse por el modo en que el acuerdo con Severstal será ratificado en una junta de accionistas convocada para el 28 de junio, en la que la fusión será certificada salvo que la rechacen más de la mitad de los accionistas.

Arcelor ha quitado también importancia a esas críticas, argumentando que el grupo ha ido más allá de los requerimientos legales hacia sus accionistas. La ley luxemburguesa que ampara los estatutos de asociación de la compañía establece que el consejo recibió autorización de los inversores para modificar la estructura accionarial bajo un cierto límite sin consultarles.

Una asociación de accionistas minoritarios franceses, Adam, se opuso firmemente a la fusión, mientras los políticos de ese país la han aplaudido, aunque con cautela. El ministro de Finanzas, Thierry Breton, que dijo de la OPA de Mittal Steel que era "un 150% hostil", calificó la fusión con Severstal de "operación amistosa", que le parece un "preámbulo positivo para la solidez de un proyecto industrial y social".

NO SUPERARÁ EL 38% DE ARCELOR

El presidente de Severstal señala en la entrevista que no tiene intención de hacer una oferta por el 100% de Arcelor o elevar su participación por encima del 38% que controlará de realizarse la fusión. Niega también estar "sacando dinero de Rusia" con la operación, y asegura que el nuevo grupo realizará muchas inversiones en ese país en los próximos años.

La suma de Severstal y Arcelor crearía el mayor grupo siderúrgico del mundo, del que Mordashov sería presidente no ejecutivo. Severstal es ahora el undécimo productor global, con una producción el pasado año de 17 millones de toneladas en sus plantas en Rusia, EE.UU. e Italia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky