Nueva York, 13 jun (EFECOM).- La bolsa de Nueva York mantenía una clara tendencia alcista en la media sesión de hoy, empujada por la recuperación del precio de los bonos tras la fuerte baja de ayer y los favorables datos de ventas del comercio en mayo.
Sobre las 12.25 hora local (16.25 GMT), el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, registraba un alza de 61,18 puntos, un 0,46 por ciento, hasta las 13.356,19 unidades.
El mercado tecnológico Nasdaq marcaba a esa misma hora un ascenso de 11,6 puntos, un 0,45 por ciento, hasta las 2.561,37 unidades.
El selectivo S&P 500, que mide la variación de las 500 mayores empresas de EEUU y que para muchos es el indicador más completo e importante del mercado, sumaba 8,73 puntos, un 0,58 por ciento, hasta las 1.501,73 unidades.
Mientras tanto el índice general del mercado tradicional NYSE avanzaba 64,37 puntos, un 0,66 por ciento, hasta las 9.788,86 unidades.
En el conjunto del mercado, el NYSE movía un total de 1.307 millones de acciones, frente a los 916 millones del Nasdaq.
De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 2.311 subían, 818 bajaban y 120 se mantenían sin cambios.
En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años que la ayer registraron una fortísima baja en los precios, se recuperaban hoy, de tal forma que su rentabilidad -que se mueve de forma inversa- bajaba hasta el 5,22 por ciento desde el 5,29 que llegó a tocar el martes, y que fue el punto más alto en 5 años.
Durante la noche, en los mercados extranjeros de monedas, el bono a 10 años de EEUU se llegó a negociar a una tasa del 5,41 por ciento.
Los bonos han caído con fuerza debido a las expectativas de alzas de tipos a nivel global y de un pausa más larga de lo estimado en la política monetaria de la FED, que a principios de año se daba casi por descontado que bajaría los tipos este año.
Los analistas explican que se teme que los inversores extranjeros, que han sido uno de los grandes compradores de bonos del Tesoro en los últimos años, comiencen a reducir sus compras de títulos estadounidenses.
Al mismo tiempo, el alza de los tipos que está vinculada a los bonos de largo plazo, como las de las hipotecas o de las grandes operaciones de compra financiadas con deuda, afecta estos negocios.
En las últimas semanas el enorme volumen de compras de empresas por parte de fondos de inversión privado ha empujado a las bolsas a niveles récords, pero se teme que el alza de tipos frene también esta actividad.
De hecho un factor que preocupa mucho a los inversores es la escasez de grandes anuncios de compra de empresas como los que se conocían a diario en las últimas semanas.
De allí que en los últimos días las bolsas se hayan movido en tándem con las tasas de interés de los bonos y no en sentido inverso como suele ser la regla, pues en un escenario más estable una disminución de compras en el mercado de renta fija se traduce en un mayor influjo de capital a las bolsas.
A la recuperación del valor de los bonos de hoy se sumaban las buenas cifras de ventas del comercio, que en mayo crecieron un 1,4 por ciento, el doble de lo esperado por los analistas y la cifra más alta en más de un año.
Sin embargo, a esto se oponía la subida del crudo, que hoy ganaba 0,84 dólares a 66,19 dólares por barril de petróleo intermedio de Texas para entrega en julio, el de referencia en EEUU.EFECOM
afa/jj
Relacionados
- Bolsas al alza por buenos datos de ventas del comercio y mejoría de los bonos
- La ventas del comercio minorista subieron 1,6% en Eurozona y 2,7% UE en abril
- Economía.- (Ampliación) Las ventas de comercio al por menor aumentaron un 1,6% en abril y el empleo creció un 1,7%
- Economía/Consumo.- Las ventas de comercio al por menor aumentaron un 1,6% en abril y el empleo creció un 1,7%
- Las ventas del comercio brasileño crecieron el 9,7% en el primer trimestre