
Nueva York, 6 jul (EFE).- La Bolsa de Nueva York volvía hoy a la actividad con un tono mucho más positivo que la pasada semana, en la que se vio lastrada por datos poco alentadores de empleo en Estados Unidos, y el Dow Jones de Industriales subía el 1,43% tras haber cerrado las últimas siete sesiones en negativo.
A punto de cumplirse la primera media hora de negocios ese indicador, que incluye a treinta de las mayores empresas estadounidenses, ganaba 138,37 puntos y se situaba en 9.824,79 unidades.
El selectivo S&P 500 ascendía el 1,49% (15,28 puntos), a 1.037,86 unidades y el índice compuesto del mercado Nasdaq, donde se negocian las acciones de numerosas empresas de tecnología e internet, ganaba el 1,7% (35,59 puntos) y se instalaba en 2.127,38 enteros.
Los inversores reanudaron hoy la actividad después de un largo fin de semana, debido a la festividad del Día de la Independencia, y con buen ánimo comprador, al contrario que en la semana anterior.
Datos recientes relacionados con la marcha de la economía y del empleo, que apuntaron a una cierta ralentización de la actividad y de la contratación en el sector privado, han mermado el ánimo comprador en Wall Street, donde se está ya a la espera de que las grandes empresas estadounidenses comiencen a difundir resultados trimestrales en breves días.
Esta semana es ligera en referencias puntuales de la marcha de la economía, aunque durante esta jornada se difundirán datos relacionados con la actividad del sector de los servicios en Estados Unidos, que se prevé reflejarán un avance en junio algo más lento que el mes anterior.
El sector de empresas de energía y de productos de consumo cíclico, con alzas en torno al 1,8%, iniciaban la sesión con más vigor que el resto, aunque también ascendían con decisión el de equipamiento (1,72%), el financiero (1,66%) y el tecnológico (1,64%), entre otros.
Los treinta componentes del Dow se movían en territorio positivo y las ganancias eran más sustanciales en el caso de Caterpillar (3,45%), Bank of America (2,6%), Alcoa (2,7%), Microsoft (2,41%), Hewlett-Packard (2,34%), Wallmart (2,31%) y General Electric (2,16%).
La apertura positiva en Wall Street iba en paralelo a la jornada de sólidas ganancias que registraban también las bolsas europeas y que tuvieron igualmente las asiáticas.
El euro se fortalecía ligeramente frente a la divisa estadounidense, a 1,2574 dólares, y la deuda pública estadounidense a diez años bajaba de precio, para ofrecer una rentabilidad del 2,97%.
Relacionados
- Regresa a Barajas 15 minutos después de despegar un avión que impactó contra un ave
- Desmantelan una organización que robaba tarjetas de crédito en centros docentes para después comprar con ellas
- Desmantelada una organización que robaba tarjetas de crédito en centros docentes para después comprar con ellas
- Detenido el conductor que arrolló mortalmente a un hombre en Carabanchel y después se dio a la fuga
- Detenido un joven en Valladolid por robar un bolso de un "tirón" y reconocerle la víctima minutos después