
Barcelona, 6 jul (EFE).- El Consejo del Trabajo, Económico y Social de Cataluña (CTESC) ha presentado hoy la memoria socioeconómica y laboral de Cataluña del 2009, en la que cuantifica en un 4 por ciento el decrecimiento de la economía catalana el año pasado, y prevé que también disminuirá en el 2010.
La recuperación económica se complicará, según el CTESC, a causa de la retirada de los estímulos públicos a la economía y a que las ayudas al sistema financiero "no han llegado suficientemente a la economía real".
Además, el informe avisa que cabe tener en cuenta la inflación, los déficits fiscales excesivos y los ajustes internacionales para vaticinar cómo evolucionará la economía catalana, si bien los pronósticos del CTESC son pesimistas, ya que será "difícil" mantener los niveles actuales de inversión en investigación y desarrollo y, previsiblemente, se producirán "tensiones en el Estado del Bienestar".
Es por ello que, en la memoria, el Consejo Económico y Social apuesta por mantener el gasto en educación y por fortalecer la negociación colectiva y las políticas de ocupación con el fin de frenar la caída del Producto Interior Bruto (PIB).
El decrecimiento del PIB de Cataluña se debe, según el informe, a una caída de la actividad económica que afecta, sobretodo, al sector industrial, que ha reducido un 12,7% su actividad, un descenso que ha sido menos acusado en el sector servicios (-1,2%) y de la construcción (-6,6%), en parte porque la construcción ya sufrió una fuerte caída en el 2008.
Además, la reducción de la demanda interna en un 6,3% también ha afectado a la actividad económica, un descenso que se ve compensado por un crecimiento del 0,69% del consumo público y de un 2,10% del saldo comercial con el exterior.
Esta caída de la demanda ha arrastrado la inflación, que se ha mantenido estable con un incremento anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) de sólo el 0,2%.
La memoria, presentada en la sede del Consejo en Barcelona por su presidente, el ex conseller Josep Maria Rañé, es una de las obligaciones de este organismo público de asesoramiento y consulta del Govern en materia económica y laboral.