Empiezan a llegar ya las mejoras de valoración para Abengoa, tras el apoyo público de Obama. Los analistas de banco Sabadell ya han incrementado su precio objetivo un 50 por ciento, hasta los 23,86 euros por acción, y han mejorado su recomendación de vender a comprar. Para la media de los expertos todavía sigue siendo un valor para mantener en cartera aunque teniendo en cuenta el cambio tan brusco de esta firma no se puede descartar que otras firmas sigan su estela.
La apuesta de la administracción de Barack Obama por las energías limpias repercutió en esta ocasión en una compañía española. Abengoa Solar, la filial estadounidense de Abengoa, recibirá un aval de 1.156 millones de euros para la construcción de la mayor planta solar del mundo en Arizona, que generará 250 megavatios de energía eléctrica. "Una noticia muy positiva que nos lleva a incluir en nuestras estimaciones este proyecto que no teníamos en cuenta antes por la incertidumbre en su financiación", explica Sabadell en un informe.
La firma, que ha reaccionado rápidamente a los últimos acontecimientos, considera que "la rebaja de incertidumbre sobre la visibilidad en termosolar, esta financiación y la ausencia de vencimientos relevantes a corto/medio plazo deberían llevar a una relajación de la prima de riesgo en el valor".
No obstante, Sabadell sigue destacando el elevado endeudamiento como una de las debilidades de la compañía. Y es que según el consenso de mercado, recogido por FactSet, la española cerrará el ejercicio con una deuda que supone 6,7 veces su beneficio bruto de explotación estimado para este año. La deuda prevista se sitúa en 5.161 millones de euros, un 18 por ciento más que en 2009.
El éxito de Abengoa puede, además, repercutir positivamente en el resto de las renovables españolas con gran presencia internacional -Iberdrola Renovables, Gamesa y Acciona-, que además ostentan actualmente una recomendación de compra y están cosechando abultadas ganancias en el día de hoy. Después de Abengoa -sube un 9,26 por ciento-, Renovables se anota una subida próxima al 6 por ciento y Acciona, de un 4,7 por ciento.
Dividendo a la vista
Los inversores de Abengoa se levantaban con la importante revalorización que vivían los títulos de la compañía pero además éstos mismos podrán también beneficiarse del dividendo. Justamente mañana, la compañía tiene previsto retribuir a sus accionistas con un 0,19 euros brutos por acción, lo que supone una rentabilidad a precios actuales ( 17,92 euros) de 1,06 por ciento.