Con julio se inicia la temporada de vacaciones. NH Hoteles y Sol Meliá son de las compañías más grandes dentro sel sector hotelero. Ambas cotizan en bolsa pero ¿quién ofrece las mejores oportunidades?
Con julio llega la temporada alta de vacaciones en España, y aunque este año la crisis anime a más personas a optar por estancias en alojamientos extrahoteleros (casas rurales, pisos de alquiler, campings), los hoteles también tienen una oportunidad para disfrutar, a su modo, del descanso veraniego.
NH Hoteles y Sol Meliá, respectivamente el tercer explotador europeo de hoteles de negocio y la primera cadena hotelera España, pueden medir sus fuerzas en base a un análisis retrospectivo de lo que han hecho durante el primer semestre del año en el parqué.
Para empezar, ambas marcas cuentan con un consejo de recomendación de mantener sus acciones por parte de la media de analistas de FactSet, NH Hoteles con un precio objetivo de 3,25 euros y Sol Meliá, de 7, 17 por ciento. Esto supone un potencial a doce meses del 33 y 41 por ciento, respectivamente.
A NH en el último mes le recortaron su valoración en un 1,15 por ciento (de 3,30 a 3,25 euros por título), en tanto que los analistas elevaron un 1,55 por ciento la valoración de Sol Meliá coincidiendo con el cambio de junio a julio.
En doce meses NH Hoteles ha cedido casi un 20 por ciento, cifra que crece hasta casi el 35 por ciento si sólo se toma como referencia el primer semestre de 2010. Si se estrecha el cerco hasta sólo tener en cuenta lo ocurrido en el último mes, entonces la caída ronda el 5 por ciento en junio. Además, en este último mes se registró su mínimo anual: el 9 de junio cotizó a 2,33 euros.
Las cifras son algo mejores en el caso de Sol Meliá. Aunque también cedió durante el primer semestre, la caída fue en torno al 15 por ciento (más de la mitad que NH). Si se toma como periodo los últimos doce meses, entonces los resultados son positivos: desde julio de 2009 hasta ahora, Sol Meliá subió un 17,44 por ciento en bolsa. En añadidura, su último mínimo anual se produjo el 13 de julio de 2009, día en el que cotizó a 3,55 euros (actualmente cotiza en torno a los 5 euros).
La pauta se repite si se comparan los cálculos de los analistas sobre el EBITDA (beneficio bruto de explotación) para ambos negocios: Sol Meliá supera una vez más a NH Hoteles, con unos ingresos brutos para 2011 de 225 millones de euros frente a los 169 previstos para NH. También existe distancia entre ambos en las estimaciones de deuda neta para 2011, pero a la inversa: Sol Meliá deberá casi 800 millones; NH, en torno a los 1.000 millones de euros.
Y hablando sobre las remuneraciones de las compañías. Los analistas calculan que NH no entregará dividendos hasta 2013, año en el que súbitamente la cadena hotelera entregaría un pago del 6,13 por ciento. Entre tanto, la rentabilidad de la remuneración de Sol Meliá evolucionará, siempre dentro de las estimaciones, del 0,18 por ciento de este año hasta el 5, 19 por ciento para 2013.