Bolsa, mercados y cotizaciones

Las telecos hacen girar a la bolsa, que sube 0,75% al mediodía

Madrid, 31 may (EFECOM).- Las compañías de telecomunicaciones han logrado hacer cambiar de signo a la bolsa y, si en la apertura perdía casi un uno por ciento, a las 12:00 el Ibex-35 se revalorizaba el 0,75 por ciento, impulsado principalmente por el grupo Telefónica.

Al mediodía, el selectivo español parecía querer cerrar el mes de mayo con alguna alegría para los inversores y subía más de 83 puntos, hasta situarse en 11.248,90 puntos, en tanto que el Indice General de Madrid avanzaba un 0,70 por ciento y el tecnológico Ibex-Nuevo Mercado, un 0,53 por ciento.

En Europa, la tónica era similar y apoyados en sus empresas de telecomunicaciones los índices bursátiles se recuperaban de los recortes de la mañana, motivados por las fuertes pérdidas, del 2,47 por ciento, con las que ha cerrado el Nikkei, y del Dow Jones, del 1,63 por ciento.

El Dax de Fráncfort avanzaba el 0,14 por ciento; el FTSE de Londres, el 0,46 por ciento, y el MIB 30 de Milán, el más alcista, el 1,12 por ciento, en tanto que París ganaba un exiguo 0,05 por ciento.

Las empresas de telecomunicaciones han dado la gran sorpresa de la jornada y si bien empezaban algo apáticas, la presión compradora las ha colocado a la cabeza de los índices en toda Europa, con avances muy significativos para France Telecom, del 2,99 por ciento; Telecom Italia, el 1,50 por ciento, o para Deutsche Telekom, el 1,21 por ciento.

Los expertos consultados por EFE indicaron que este cambio de tendencia puede ser debido a los "suculentos" dividendos que están anunciando las compañías de telecomunicaciones, como una forma de premiar a sus accionistas ante la inestabilidad de los mercados bursátiles.

En España, Telefónica lideraba las ganancias en las empresas del Ibex-35, con avances del 1,76 por ciento, seguida de Telefónica Móviles, con el 1,43 por ciento. NH Hoteles y Sogecable también estaban entre los valores destacados, con avances del 1,39 y del 1,37 por ciento, respectivamente.

Entre los pesos pesados del mercado, los dos grandes bancos, Santander y BBVA, también cambiaban las pérdidas de la mañana por ganancias significativas, que eran del 1,13 por ciento para la entidad que preside Francisco González y del 0,90 por ciento para la de Emilio Botín.

Por su parte, Repsol YPF subía un 0,47 por ciento; Endesa, un 0,54 por ciento, e Iberdrola, un 0,36 por ciento.

Las mayores pérdidas entre las compañías del índice selectivo español estaban en Antena 3, que se dejaba un 1,23 por ciento, seguida de Telecinco, con un 1,16 por ciento, debido a que cada vez parece más difícil que puedan entrar en las retransmisiones del mundial de fútbol de Alemania.

A las 12,00 horas, el mercado continuo había negociado 1.517 millones de euros, de los que 362 millones correspondían a Telefónica; 291 millones al Santander y 152 millones de euros al BBVA.

Todos los sectores de la Bolsa de Madrid subían, con avances destacados en el sector de tecnologías y comunicaciones, que ganaba un 1,62 por ciento.

En el mercado de divisas, el euro se intercambiaba esta mañana a 1,286 dólares, mientras un "billete verde" valía 0,777 euros. EFECOM

vnz/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky