Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsas a la baja en medio de nueva alza de los tipos de interés de los bonos

Nueva York, 12 jun (EFECOM).- La bolsa de Nueva York abría con una clara tendencia a la baja, afectada una vez más por el alza de los tipos de interés de los bonos, que han caído de precio en medio de la preocupación por la inflación a nivel global.

Cincuenta minutos después de la apertura, el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, registraba una bajada de 72,65 puntos, un 0,54 por ciento, hasta las 13.352,31 unidades.

El mercado tecnológico Nasdaq marcaba a esa misma hora un descenso de 18,21 puntos, un 0,71 por ciento, hasta las 2.553,94 unidades.

El selectivo S&P 500, que mide la variación de las 500 mayores empresas de EEUU y que para muchos es el indicador más completo e importante del mercado, restaba 9,71 puntos, un 0,64 por ciento, hasta las 1.499,41 unidades.

Mientras tanto el índice general del mercado tradicional NYSE retrocedía 78,11 puntos, un 0,79 por ciento, hasta las 9.763,62 unidades.

En el conjunto del mercado, el NYSE movía un total de 477 millones de acciones, frente a los 354 millones del Nasdaq.

De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 546 subían, 2.361 bajaban y 116 se mantenían sin cambios.

En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años que la semana pasada registraron una fortísima baja en los precios, continuaban a la baja hoy, de tal forma que su rentabilidad -que se mueve de forma inversa- subía hasta el 5,21 por ciento desde el 5,13 por ciento del cierre del lunes.

El alza de los bonos de hoy se asociaba con el alza de la inflación en China, conde los precios al consumidor aumentaron a una tasa anual del 3,3 por ciento en mayo, por encima del 3 por ciento de abril y la meta de inflación de las autoridades chinas de un 3 por ciento anual.

Los analistas temen que en EEUU los últimos datos también den cuanta de un aumento de la inflación fruto de una mejor actividad económica.

Todo esto configura un panorama en el que se cree probable que las autoridades a nivel mundial suban los tipos de interés para frenar la actividad y controlar la inflación, lo que no es muy bueno para las empresas y por consiguiente para el mercado de acciones.

De ahí que en los últimos días la bolsa se haya movido en concordancia con el precio de los bonos y no al revés, como es lo habitual en períodos de mayor claridad respecto a la marcha de la economía, pues lo que ocurre en dichos casos es que el retiro de fondos del mercado de renta fija permite un aumento de los influjos hacia la bolsa.

Sin embargo, los expertos creen que ahora existe mucha incertidumbre fruto del cambio brusco en las perspectivas de inflación y tasas de interés, y que por eso acciones y bonos se mueven en tándem.

En materia de empresas, las acciones de Texas Instruments bajaban 0,74 dólares o un 2,07 por ciento a 35,05 dólares, luego de que la firma redujera sus proyecciones de ventas y beneficios para el trimestre en curso, fruto de la menor demanda de productos de comunicación inalámbrica y calculadoras. EFECOM

afa/jlm

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky