Afirma que el problema principal "está aquí, en las comunidades y en los partidos que no respetan ni creen" en el Concierto Económico
VITORIA, 12 (EUROPA PRESS)
La portavoz del Gobierno vasco, Miren Azkarate, aseguró hoy que el tripartito "no comparte ni el contenido ni los argumentos" del informe de la Comisión Europea que afirma que que Euskadi no puede tener un impuesto de sociedades inferior al español, ya que su argumento principal es "insostenible". No obstante, afirmó que el problema principal "está aquí, en las comunidades y en los partidos que no respetan ni creen" en el Concierto Económico.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno semanal, Azkarate rechazó que se pueda "pensar que el Gobierno hace frente al gasto público y que las medidas fiscales las establecen las diputaciones como si aquí no tuviésemos nada que ver y fuesen dos políticas totalmente separadas", y aseguró que "todos los que vivimos aquí sabemos que eso no funciona así".
Ante esta situación, subrayó que el Gobierno "no comparte ni el contenido ni los argumentos de la decisión", entre otras razones porque "el argumento esencial que utilizan es insostenible".
De todas formas, afirmó que "el problema no está en la Comisión Europea o en Luxemburgo", sino "en Madrid, en el Congreso, en Logroño, en la Rioja; está en todas las comunidades y en los partidos que no respetan ni creen en el Concierto y que no están dispuestos a asumir que hay un sistema fiscal general en esta comunidad y en Navarra".
EL PROBLEMA
"El problema está en el PP y en el PSOE", continuó, para añadir que el primero de estos partidos "en determinadas comunidades autónomas ataca las normas forales de esta comunidad", mientras que no actúa de igual manera ante "normas semejantes en Navarra". "No sé qué tienen, pero lo deben hacer todo bien y no atacan ni la igualdad ni discriminan o perjudican a nadie", manifestó en relación con la normativa fiscal de esa comunidad.
En opinión de Azkarate, la solución a este problema pasa por "respetar el autogobierno del que nos dotamos en 1979". "No nos engañemos, el problema está donde está, y las medidas hay que tomarlas donde hay que tomarlas", concluyó.
Relacionados
- El País Vasco empieza el año con impuesto sociedades mayor que resto España
- El País Vasco mantiene y refuerza las deducciones en el Impuesto de Sociedades
- Continúa el conflicto judicial con el Impuesto de Sociedades vasco
- Todo el País Vasco se queda sin tipo en el Impuesto de Sociedades
- El País Vasco reducirá de una vez el Impuesto de Sociedades hasta el 28%