Bolsa, mercados y cotizaciones

Informe Abertis dice gobierno Italia no pude quitar concesiones

Barcelona, 31 may (EFECOM).- El informe sobre la fusión de Abertis y Autostrade que la pasada semana entregaron las dos empresas a la Comisión Nacional del Mercado de Valores asegura que el gobierno de Italia, a través de la empresa pública ANAS, no puede retirar las concesiones a Autostrade de manera arbitraria.

"ANAS carece de cualquier derecho de recompra de la concesión otorgada a Autostrade o de cualesquier otra concesión previamente al vencimiento de las mismas", señala el informe, que advierte que sólo el incumplimiento de las condiciones con las que se había otorgado la concesión justificaría su revocación legal.

En virtud del denominado Acuerdo Concesional, "Autostrade tiene el derecho de explotar las autopistas y sus infraestructuras accesorias hasta el 31 de diciembre de 2038".

Además, el documento señala que el gobierno italiano debería abonar una cantidad a determinar a la concesionaria italiana en caso de finalizar la concesión antes de tiempo, y señala que "el importe de la compensación a la que Autostrade tendría derecho, en caso de ser procedente, debería ser, probablemente, negociado de buena fe entre ANAS y Autostrade".

El informe advierte además que "sin perjuicio del derecho de ANAS de revocar la concesión en algunos casos, el Acuerdo Concesional no reconoce el derecho a ANAS para multar a Autostrade por la falta de ejecución de la concesión"

En cambio, el gobierno italiano "podría estar legitimado para suspender los incrementos de tarifa bajo determinadas circunstancias de reiterado incumplimiento de las condiciones de la concesión".

"La resolución de la concesión deberá ser declarada por los Ministerios de Infraestructuras y de Finanzas mediante Decreto. En este caso, Autostrade está obligada a seguir gestionando las obras hasta que se dicte un nuevo Decreto Ministerial por el que se adjudique a un nuevo concesionario la referida concesión y podría ser requerida para transmitir libre de cargas a ANAS todos los activos relativos a la concesión", según el informe.

Además, antes de revocar la concesión, "en los casos que no proceda su resolución, ANAS deberá ejercitar una acción legal contra Autostrade".

Portavoces de Abertis se han limitado a señalar hoy su voluntad de diálogo con el gobierno italiano y han mostrado su confianza de que la fusión terminará con éxito.

Sobre las reservas que ha mostrado el ministro de Infraestructuras italiano, Antonio di Pietro, sobre la presencia de un constructor -ACS- en el capital de la nueva Abertis, la concesionaria española considera que "no tienen suficiente peso".

Desde Abertis se ha señalado, además, que se está cumpliendo el calendario de la fusión y que el 16 de junio se reúne de nuevo el consejo del grupo Autostrade.

Antonio di Pietro solicitó la semana pasada al consejo de administración de Austostrade que retrasara sus deliberaciones sobre la fusión hasta tener todas las informaciones necesarias para evaluar la unión.

Por su parte, ANAS ha planteado varios interrogantes a Autostrade y, según el diario económico italiano "Il Sole 24 Ore", tiene intención de pedir "nuevas aclaraciones" sobre la operación para determinar quién tendrá el control a largo plazo de la sociedad resultante.

Agrega que el presidente de ANAS, Vincenzo Pozzi, tiene previsto enviar hoy una carta a Autostrade para pedir información específica sobre los pactos sociales, a fin de determinar si existirá un número equitativo de consejeros italianos y españoles en el consejo de administración de la nueva Abertis.

La fusión entre Autostrade y Abertis, anunciada el pasado abril, creará una sociedad con un valor bursátil de 25.000 millones de euros y 20.000 empleados en dieciséis países. EFECOM.-

ml/pll.txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky