
Los compromisos de compra de casas en Estados Unidos cayeron pronunciadamente en mayo, un 30,0% en comparación con el mes anterior, debido en gran parte a la expiración de un crédito inmobiliario, indican cifras publicadas este jueves por la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR).
El fuerte retroceso terminó con un trimestre de alza (6,0% en abril, 7,1% en marzo y 8,3% en febrero), precisó la NAR por medio de un comunicado.
Los economistas esperaban un retroceso de este índice, pero de sólo un 10,5% en promedio. El indicador registra así una caída del 15,9% en base anual, para quedar en su peor nivel en más de un año.
La NAR subrayó que la fuerte caída se debió en buena parte al vencimiento de un crédito de impuesto inmobiliario el 30 de abril. El acercamiento de esa fecha incitó a las familias a aprovechar las ventajas durante ese mes. "Los consumidores son racionales y se precipitaron para beneficiarse del crédito de impuestos antes de la fecha límite de abril. El fuerte retroceso de mayo es el resultado natural y se esperan resultados similares en junio", dijo el economista jefe de la NAR, Lawrence Yun.
El economista destacó que el crédito de impuesto inmobiliario estabilizó los precios, que amenazaban con caer. "Sin el crédito, las negociaciones de precio entre compradores y vendedores serán más agresivas".
"El elemento clave que definirá si el mercado inmobiliario puede mantenerse sin estímulos será la creación de empleos en el sector privado en el segundo semestre", concluyó Yun. "Estaremos atentos a la situación en el golfo de México", donde los efectos de la marea negra generada tras la explosión de una plataforma petrolera pueden afectar los precios del sector inmobiliario.
Pero todo indica además que los estímulos continuarán en su sitio, ya que el Congreso de Estados Unidos votó el miércoles por la noche un dispositivo para extender el plazo del crédito. Los senadores aprobaron el proyecto de ley, que ya había logrado el consentimiento de los representantes en la semana. El texto todavía debe ser promulgado por el presidente Barack Obama.
Para Theresa Chen, de Barclays Capital, todavía es difícil predecir una posible fecha de recuperación del mercado inmobiliario. "La tendencia subyacente de las ventas de vivienda no se notará hasta que los efectos del plan de reactivación (del gobierno) hayan desaparecido", estimó.
Relacionados
- Economía/Vivienda.- La venta de viviendas pendientes en Estados Unidos desciende un 30% en mayo
- Economía/Vivienda.- La venta de viviendas pendientes en Estados Unidos desciende un 30% en mayo
- EEUU: las viviendas pendientes de venta descendieron un 15,6% en mayo
- Ballena Blanca.- Acusado dice que reinvertía el dinero de la venta de viviendas en la adquisición de otras fincas
- Economía/Vivienda.- La venta de viviendas nuevas en EEUU se desploma un 32,7% hasta su nivel más bajo de la historia