Bolsa, mercados y cotizaciones

Euribor sube en mayo al 3,308%, en nivel máximo desde agosto 2002

Madrid, 31 may (EFECOM).- El Euribor a un año, la principal referencia para fijar los tipos de interés de las hipotecas, subió en mayo al 3,308%, por lo que ha encadenado ocho meses de incrementos -en los que ha subido más de un punto porcentual- y se ha colocado en su nivel más alto desde agosto de 2002.

Según los datos facilitados hoy por los operadores del mercado y que deberá confirmar el Banco de España a mediados de junio, el Euribor subió en mayo 0,087 puntos respecto al mes precedente y 1,115 puntos respecto a mayo de 2005, lo que encarecerá los préstamos hipotecarios que se revisen en las próximas semanas.

Por ello, y según los cálculos de la Asociación Hipotecaria Española (AHE), los titulares de una hipoteca media de 120.000 euros con un plazo de amortización de 20 años verán cómo la cuota mensual de su hipoteca se encarece casi 62 euros en una revisión anual.

Este incremento supone, en el conjunto del año, una subida de 743,16 euros, más de una cuota completa de una hipoteca de 120.000 euros.

Durante el pasado mes, el Euribor vivió las primeras dos semanas al alza, llegando al 3,36 por ciento el viernes 12 de mayo, mientras que después moderó su subida y fijó su mínimo mensual el pasado jueves, cuando se situó en el 3,272 por ciento.

El indicador se había mantenido por debajo del tres por ciento desde diciembre de 2002 hasta el pasado marzo, cuando se situó en el 3,105 por ciento, mientras que no había experimentado un incremento interanual tan pronunciado desde noviembre 2000.

El nivel alcanzado en mayo supone una subida de 1,089 puntos porcentuales en ocho meses y de 1,115 puntos en los últimos doce, ya que en mayo de 2005 se situaba en el 2,193 por ciento.

Según explicó a Efe la analista macroeconómica de Fortis Bank Estefanía Ponte, el Euribor, tras repuntar en las primeras semanas del mes, "corrigió" posteriormente por la "incertidumbre" que imperó en los mercados y en la percepción de los inversores sobre subidas de tipos en la eurozona.

Los analistas y los inversores están a la espera de la previsible subida de tipos en la eurozona en junio y del "mensaje" que enviará el Banco Central Europeo (BCE), apuntó.

Para Ponte, el mercado espera que el BCE apueste por "una pausa" en el ritmo de subidas, si bien los tipos pueden acabar el año entre el 3 y el 3,25 por ciento, mientras que el Euribor puede terminar 2006 en el 3,6 por ciento o incluso en el 3,7, agregó.

Otros expertos consultados también vaticinan que el BCE subirá los tipos en su reunión de junio del 2,5 al 2,75 por ciento y prevén nuevos incrementos en los meses sucesivos, hasta terminar el año entre el 3,5 y el 4 por ciento.

El Euribor a un año refleja las expectativas del mercado sobre la situación de los tipos de interés en la zona euro dentro de doce meses y, por eso, cuantas más alzas se prevean -tanto en la UE como en EEUU-, más se incrementa este indicador.

En la tabla a continuación se muestran las medias mensuales marcadas por el Euribor en los últimos doce meses.

MES MEDIA MENSUAL

================================

Mayo 2005 2,193

Junio 2005 2,103

Julio 2005 2,168

Agosto 2005 2,223

Septiembre 2005 2,219

Octubre 2005 2,414

Noviembre 2005 2,684

Diciembre 2005 2,783

Enero 2006 2,833

Febrero 2006 2,914

Marzo 2006 3,105

Abril 2006 3,221

Mayo 2006 3,308

EFECOM

ads/chg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky