Bolsa, mercados y cotizaciones

A toda máquina: GAM logra el aplauso del mercado con las últimas compras

Pedro Luis Fernández, presidente de GAM. Foto: Archivo
A tan sólo 24 horas para que GAM cumpla su primer año en el parqué, la empresa de alquiler de maquinaria ha conseguido conquistar con creces a las firmas de inversión. Con una capitalización de 731 millones de euros y una subida del 211 por ciento desde su estreno, este valor ya es seguido por doce casas de análisis.

Este alto número de fans se debe a que la compañía ha cumplido a rajatabla lo que prometió en su salida a bolsa: crecer mediante importantes compras que le aporten valor.

Compras estratégicas

De hecho, en la última semana GAM (GALQ.MC) ha realizado dos grandes operaciones que le han permitido duplicar su tamaño y crecer en Portugal y el este de España, dos zonas geográficas que no dominaba. El 4 de junio adquirió Viasolo, una empresa de alquiler de maquinaria de Portugal con cinco fábricas -Lisboa, Oporto, Algarve, Pombal y Sevilla- por 8 millones de euros. Los expertos aseguran que es una atractiva transacción, ante el buen momento que vive el país vecino. "Somos muy positivos sobre la evolución de la economía portuguesa. Más concretamente, nosotros vemos la inversión en obra civil como uno de los motores que conducirá el crecimiento de la región. El programa de infraestructuras actual prevé inversiones de unos 11.200 millones de euros hasta 2009", comenta en un informe Santander.

Además, el viernes GAM anunció la compra de la empresa española Vilatel por 113,9 millones de euros - 69,9 millones en efectivo y 44 millones de euros a través de la emisión de 2,2 millones de acciones nuevas-. Con esta operación, pretende aumentar su influencia en el arco mediterráneo y se consolida como una referencia en el negocio español. "El producto de Vilatel, plataformas elevadoras, se complementa con el tipo de maquinaria que ofrece GAM. De esta forma, gana tamaño y da liquidez al valor, ya que parte de la operación se paga con acciones nuevas aprovechando el alto precio del título", comenta Lola Jaquotot, analista de la firma de inversión Gesconsult. GAM cerró ayer a 25,66 euros, el precio más alto desde su debut.

Siguen positivos

Igual de positiva se muestra Marian Fernández, gestora de renta variable de Inversis Banco, que asegura que la adquisición de Vilatel es una operación relutiva en un 7 por ciento en 2007. "Lo ha realizado a un precio razonable, por lo que puede animar al valor a corto plazo", dice esta analista.

Con esta compra, GAM permitirá adelantar al ejercicio 2008 el objetivo de facturación previsto en el plan estratégico, que se cifró en 300 millones de euros para 2010. De hecho, los expertos aseguran que la compañía podría tener un beneficio neto de 34,1 millones de euros en 2007, un 97,1 por ciento por encima del año pasado, cuando consiguió 17,3 millones de resultado neto. Santander calcula que GAM podría alcanzar un beneficio bruto de explotación (Ebitda) de 127 millones de euros en 2007, frente a los 74 millones del ejercicio anterior, si consolida a Vilatel y Viasolo desde el 1 de julio de este año.

A pesar de que GAM ha triplicado su valor desde su estreno en el parqué -ha subido un 211 por ciento, frente al 35 por ciento que se ha apuntado el Ibex 35 en este periodo-, los expertos aseguran que sigue existiendo potencial en esta compañía.

Consulte el análisis completo en su diario elEconomista por tan solo un euro

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky