MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española cotizaba el jueves a mediodía con un descenso superior al 1 por ciento arrastrado por los valores bancarios y con temores macroeconómicos, expresados la víspera por la puesta en revisión del rating "Aaa" de la deuda soberana española por parte de Moody's.
Esta revisión abría la puerta una posible reducción de hasta dos escalones de la deuda de España y afectaba negativamente al mercado pese a tratarse de una noticia esperada.
"Era algo esperado pero es cierto que presiona a un mercado dominado por una gran volatilidad", dijo José Luis Barrera, director de análisis de Banesto Bolsa.
Las agencias Fitch y S&P ya bajaron el rating de la deuda soberana de España tiempo atrás.
En un comunicado divulgado el miércoles, la agencia señaló que ha querido reflejar el deterioro de las perspectivas de crecimiento de la economía española, los retos fiscales del Gobierno y las preocupaciones de la agencia por los crecientes costes de financiación.
En cambio, la subasta del Tesoro español de bonos a cinco años contribuyó a calmar algo los ánimos al adjudicarse títulos en el máximo rango previsto.
No obstante, el diferencial de la deuda española y la alemana de referencia a 10 años cotizaba por encima de los 200 puntos básicos.
En este amplio contexto, a las 12:40 horas, el Ibex-35 perdía un 1,35 por ciento a 9.138 puntos y el índice general de la Bolsa de Madrid caía un 1,36 por ciento a 947,71 unidades.
Los bancos retomaban la senda bajista del martes con retrocesos del 0,9 por ciento para Santander y del 2,02 por ciento para BBVA.
Entre los bancos medianos y pequeños destacaban los retrocesos del 1,69 por ciento de Bankinter.
Telefónica, el valor de mayor ponderación en el selectivo, también se sumaba al tono bajista de los grandes valores del mercado.
Sus acciones perdían un 1,25 por ciento después de que Portugal bloqueara el miércoles la venta a Telefónica de la participación que Portugal Telecom posee en el mayor operador de telefonía móvil de Brasil.
La decisión podría desatar una batalla legal por el control de la compañía brasileña.
Entre los ganadores figuraba Sacyr Vallerhemoso, con una ganancia del 2 por ciento a 4,185 euros.
Bolsas y Mercados Españoles también destacaba con alzas del 0,56 por ciento a pesar de haber caída el volumen negociado en junio un 6,5 por ciento interanual.
Al margen del Ibex-35, destacó el estreno en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) de Neuron. Sus acciones debutaron con un alza del 3,3 por ciento respecto al precio de salida.
Relacionados
- Los bancos españoles están mejor de lo que piensa el mercado, según Moody's
- Economía/Finanzas.- Los bancos españoles gozan de una situación mejor de lo que piensa el mercado, según Moody's
- La agencia Moody's también degrada la nota de los principales bancos de Grecia
- Economía/Finanzas.- Moody's revisa la nota de nueve bancos griegos tras rebajar el 'rating' de la deuda pública helena
- Economía/Finanzas.- Moody's revisa la nota de nueve bancos griegos tras rebajar el 'rating' de la deuda pública helena