Bolsa, mercados y cotizaciones

Molinero dice VW sabía que no iban a ir Barcelona y "lo entendió"

Pamplona, 31 may (EFECOM).- El secretario general de CCOO de Navarra, José María Molinero, ha asegurado hoy que la multinacional Volkswagen sabía que su sindicato no iba a acudir a la reunión de Barcelona, en la que se iba a tratar sobre el futuro industrial de la planta de Landaben, y "entendió perfectamente" sus razones.

En declaraciones a Efe Molinero subrayó que tanto la multinacional como los demás convocados a ese encuentro eran "conscientes y conocedores de que CCOO no iba a ir, porque se dijo muy alto y muy claro", por lo que, sostuvo, "no es cierto" que estuviera esperándoles durante tres horas.

Ante la ausencia de este sindicato, la empresa optó por no celebrar la reunión, al considerar que no estaba tratando con la mayoría del comité de empresa de Landaben.

Según Molinero "da la impresión de que quienes han negado por activa y por pasiva o han dado por agotada la negociación quieren hacerse valedores ahora de ser los negociadores de turno. Aquí quien está demandando la negociación es la plantilla y el comité de empresa y quien la ha estado negando han sido UGT y la dirección de Volkswagen Navarra".

Tras subrayar la importancia de que hoy se abra la mesa del convenio para "negociar lo que hasta este momento no ha sido posible", dijo que espera que la reapertura de esta negociación permita avanzar "en un convenio colectivo, donde los trabajadores no pierdan derechos y se de salida a las demandas y necesidades de unos y otros".

En cuanto al proyecto industrial recalcó que entienden que "está asegurado" en el acuerdo que firmaron en el 2002 y en el que, según recordó, "literalmente se comprometen las inversiones de la planta de pintura y sobre esa base se dice que Pamplona será líder mundial del Polo y la industria auxiliar de Pamplona también", por lo que consideran que "está garantizado el futuro en esos acuerdos".

No obstante precisó que "si quieren que quienes firmamos esos acuerdos los concretemos en cuanto a inversiones, a volúmenes de producción o en cuanto a plantillas, CCOO estará encantada de avanzar en ese terreno porque lo concreto es mejor que simplemente un compromiso abierto".EFECOM

mg/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky