El Ibex-35, índice estrella de la Bolsa de Madrid, perdió este martes 528,1 puntos (un 5,45%) y cerró en 9.160,4 unidades, en una sesión deprimida por la caída de los bancos ante nuevos temores sobre su solvencia financiera y en sintonía con las bajadass europeas.
Se trata de la tercera mayor caída del año, provocada sobre todo por la fuerte baja de los valores bancarios, afectados por la incertidumbre que genera el vencimiento el jueves del programa extraordinario de financiación a un año al 1% del Banco Central Europeo (BCE), que alcanza la cifra récord de 442.240,5 millones.
"Hay cierta incertidumbre de si la entidad monetaria aplazará el plazo de esta deuda, abrirá una nueva ventana de liquidez o si bien las entidades tendrán que hacer frente a este pago por su cuenta", estimó Soledad Pellón, analista de IG Markets. Según un artículo publicado por el Financial Times, los bancos españoles estan descontentos porque no se renueva este programa de financiación excepcional.
La ministra de Economía española, Elena Salgado, aseguró el martes que los bancos de su país pasarán sin problemas la fecha límite del jueves, en momentos en que España preocupa particularmente a los mercados, pero dijo esperar que el BCE "sea consciente de las necesidades de nuestro sistema financiero", en declaraciones a la radio Cadena Ser.
La mayor caída de la sesión la registró la constructora Sacyr Vallehermoso (-9,20% a 4,23 euros). Sin embargo, las pérdidas más significativas tuvieron lugar en el sector financiero. Bankinter se derrumbó un 8,07% a 4,91 euros, el segundo banco español, el BBVA perdió 7,24%, a 8,35 euros; y el líder del sector, el Banco Santander, cedió 6,79% a 8,44 euros. También cayeron el Banco Popular (-6,73% a 4,16 euros), Banesto (-5,18% a 6,46 euros) y Banco Sabadell (-1,98% a 3,65 euros).
En el sector de la energía las cosas no fueron mucho mejor. La primera petrolera española, Repsol YPF, cayó 4,04% a 16,64 euros; la primera eléctrica, Endesa, cedió 3,51 a 17,75 euros y Gas Natural perdió 4,24% a 11,96 euros. El gigante de las telecomunicaciones, Telefónica, perdió 5,12% a 15,11 euros y la aerolínea Iberia retrocedió 4,87% a 2,38 euros.