Permite a España e Italia dar una ayuda pública de 15 millones para la transformación de tomate
LUXEMBURGO, 11 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea y la Presidencia alemana de la UE presentaron esta mañana un texto de compromiso sobre la reforma del sector de frutas y hortalizas que contempla la posibilidad de incrementar la financiación de las organizaciones de productores (OP) del 4,1% del valor de la producción actual al 4,6% para utilizar esa diferencia en actividades de gestión de crisis. Contempla también un periodo de transición de dos años para eliminar definitivamente las ayudas a la transformación.
El texto, que fue presentado al Consejo de Agricultura y Pesca que espera poder alcanzar un acuerdo político mañana sobre la reforma, eleva, por lo que respecta a la gestión de crisis, la financiación de las OP del 4,1% al 4,6%, de manera que esta diferencia se emplee "solo para la prevención de crisis y para medidas de gestión".
Esta provisión se añade, reza el compromiso, para "dar más flexibilidad a las OP por lo que respecta a la prevención y a la gestión de crisis".
De la miman manera, el texto incluye la posibilidad de permitir "durante dos años" un periodo de transición -en 2008 y 2009_antes de la desvinculación total de la ayuda destinada a la transformación.
Para acogerse a esta posibilidad, los Estados miembros "decidirán antes del 1 de noviembre de 2007 qué sectores o productos se beneficiarán de este pago transitorio y el porcentaje que le corresponderá del sistema de pago único de los techos nacionales".
El pago transitorio será una ayuda por hectárea "en el marco de contratos para transformación", los Estados miembros decidirán si el este pago transitorio se aplica solamente a productores que estén integrados en OP y deberá ajustarse al techo presupuestario, añade.
Por otra parte, la propuesta autoriza a España y a Italia a otorgar una ayuda pública durante la campaña 2007-08 para el tomate procesado, con una ayuda de 15 millones de euros en cada país para "adaptar el sector de la transformación de tomate a la nueva regulación".
De la misma manera, la propuesta de compromiso permite que se mantenga el régimen de ayudas públicas para las patatas.
Otro de los elementos de la propuesta de compromiso se refiere a la producción en huertos, en el sentido de que la reforma, que se centra a un pago por hectárea, podría incluirlos también como superficie elegible para las ayudas.
Relacionados
- CE ofrece plazo dos años para retrasar reforma y ayuda para tomate en España
- Orange ofrece banda ancha fija-móvil para empresas
- Putin tiende la mano a Bush: le ofrece crear un escudo antimisiles conjunto en Azerbaiyán
- Openbank comercializa cuenta que ofrece un interés del 3,5% TAE
- Dubai ofrece "espectaculares" oportunidades trabajo a arquitectos españoles