Madrid, 11 jun (EFECOM).- Cataluña aglutina el 21,17 por ciento de los seguros de salud que se firman en España, por delante de comunidades como Madrid (13,44%) o Andalucía (9,29%), región esta última que destaca por el alto volumen de clientes de seguros de decesos que acapara, el 17,17 por ciento del total de ese ramo.
Así se recogen en la Memoria Social de la patronal del sector Unespa, documento en el que se analiza la presencia del seguro desde el punto de vista territorial y se distribuye por comunidades a los clientes de seguros de Hogar, Salud, Automóvil y Decesos.
Además, se destacan las "vocaciones" de algunas regiones con determinados tipos de seguros, como ocurre con Cataluña y los seguros de Salud o Andalucía con el de decesos, y la "importancia relativa" del País Vasco en seguro del hogar consecuencia, en parte, de los efectos de la "gota fría" vivida en 1983.
En el ramo de salud, por detrás de Cataluña, Madrid y Andalucía, destaca el volumen de clientes murcianos (7,79%), de baleares (6,82%) y del País Vasco (5,39%).
En seguros de Automóvil, la mayoría de clientes son también catalanes (11,33%), por delante de andaluces (10,84%), valencianos (9,77%) y gallegos (8,41%), mientras que en coberturas de Hogar el mayor número de clientes se encuentra en Cataluña (13,26%), Andalucía (10,72%), Comunidad Valenciana (9,78%), Madrid (8,63%) y País Vasco (8,11%).
En seguros de Decesos, la mayor concentración de clientes se da en Andalucía (con el 17,17% del total), por delante de Valencia (9,73%), Cataluña (9,15%) y Madrid (7,27%). EFECOM
ads/pam
Relacionados
- Caja Navarra "enlata" seguros de tráfico y salud y los vende en hipermercado
- Seguros Salud alcanzaron 4.921 millones en primas en 2006, un 9,78 por ciento
- RSC.- La Agencia Europea para la Seguridad y la Salud Laboral apuesta por los lugares de trabajo "seguros y saludables"
- Economía/Finanzas.- Las primas de seguros del hogar crecieron un 11,1% en 2006 y las de salud un 9,78%
- Madrid lidera el consumo de seguros de salud