Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.- Tribuna de Expertos: Ignacio Novo Bueno, Jefe de Marca y Reputación de Renfe

"Apostar por el arraigo social"

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

La asunción de criterios de responsabilidad social en la gestión empresarial implica la formalización de políticas y sistemas de gestión en los ámbitos económico, social y medioambiental; también, la transparencia informativa respecto de los resultados alcanzados en tales ámbitos; y, finalmente, el escrutinio externo de los mismos.

Cabe subrayar una vez más un axioma que a veces algunas empresas tienden a olvidar y es el hecho de que las organizaciones sólo ejercen su responsabilidad social cuando en primer término son capaces de satisfacer las expectativas que, sobre su comportamiento, tienen los diferentes grupos de interés (stakeholders: empleados, socios, clientes, comunidades locales, medio ambiente o proveedores), contribuyendo a un desarrollo social y ambientalmente sostenible, además de económicamente viable.

Partiendo de este precepto, en Renfe no obviamos que nuestra principal obligación es la gestión eficaz de los recursos que nos confían los ciudadanos, con el fin de prestar servicios de transporte de viajeros y mercancías, bajo el principio de seguridad, desarrollando nuestra actividad con una clara orientación al cliente, con criterios de calidad, eficiencia, rentabilidad e innovación, persiguiendo el incremento de la cuota de mercado del ferrocarril, sobre la base del compromiso con la sociedad y el desarrollo de sus empleados.

Nunca olvidamos que esta es nuestra misión fundamental y en esta tarea se emplean cada día con aplicado esfuerzo las más de 14.000 personas que conforman nuestra organización.

Además, Renfe ha considerado que por su fuerte arraigo social, su implantación prácticamente estatal, su carácter de empresa pública y por supuesto por su capacidad para alcanzar a través de diferentes canales a las miles de personas que cada día se desplazan en tren, debía de ir más allá. Así nació 'Un tren de valores', una línea editorial para gestionar todos los ámbitos de la Responsabilidad Social Empresarial.

Alrededor de este tren de valores, Renfe ha elegido cuatro ejes en torno a los cuales alinear todas las acciones de Responsabilidad Social que desarrolla; cuatro ejes elegidos desde el propio corazón del negocio y que permiten a la empresa concentrar su actividad y clarificar su mensaje a la sociedad.

Así, Renfe ha adoptado voluntariamente cuatro compromisos como ejes de esa estrategia: un compromiso con la sociedad, un compromiso con la cultura, un compromiso con la sostenibilidad y un compromiso con la ética y el buen gobierno.

Además, tanto en el Plan Estratégico de la compañía como en el Contrato Programa 2006-2010, que regula las relaciones entre Renfe y la Administración del Estado, aparece expresamente señalada la estrategia de RSE de Renfe.

De esta manera la Responsabilidad Social Empresarial adquiere para la empresa carácter estratégico y es la mejor forma de evidenciar el rango de nuestro nivel de implicación.

En definitiva, estamos construyendo junto a nuestros clientes un nuevo modelo de empresa, capaz de compatibilizar la obtención de resultados de gestión y la eficaz realización de su principal tarea, con el desarrollo de proyectos de carácter social, medioambiental y cultural que contribuyan al desarrollo sostenible.

Una empresa que tiende a un mayor nivel de información y transparencia y que avanza en una mayor participación de los trabajadores. Una empresa mejor y más cualificada para afrontar los nuevos retos que plantea un tiempo en el que la sensibilidad de la sociedad por cuestiones que antes preocupaban tangencialmente como por ejemplo; el cambio climático, la inmigración, las pandemias o la falta de recursos en diferentes zonas del planeta, se ha multiplicado.

Renfe quiere estar entre las primeras empresas que alcancen la meta en este nuevo reto. Velocidad, entendida como ganas y pasión por la tarea, no nos va a faltar en el futuro inmediato y no sólo metafóricamente.


Ignacio Novo Bueno.

Jefe de Marca y Reputación de Renfe.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky