
Las grandes entidades financieras de Estados Unidos están contratando personal por primera vez desde 2008, reconstruyendo poco a poco los negocios en los que se recortaron abruptamente los gastos con la crisis. Y, además, están ofreciendo primas garantizadas para atraer a los banqueros.
Entre febrero y mayo, se cubrieron unos 6.800 puestos en el sector, en el que es el mayor repunte trimensual de los últimos dos años, según datos del Departamento Laboral del Estados de Nueva York (New York State Departament of Labor).
Morgan Stanley y Citigroup están entre las firmas que más están contratando para volver a llenar sus departamentos, mientras que Nomura y Jefferies Group se han centrado más en reclutar talento de entre las filas de los competidores para afianzar su posición en Wall Street.
Pelea por los mejores
"Los candidatos reciben ahora múltiples ofertas, y las compañías se arriesgan a perder a su candidato ideal si no actúan lo suficientemente rápido. Y esto supone un cambio muy importante" en comparación con lo que sucedía hace pocos meses, asegura Constance Melrose, directora ejecutiva de la empresa especializada en el mercado laboral bancario eFinancialCareers.
Por si fuera poco, el despeje de incógnitas con la aprobación de la nueva reforma financiera en EEUU también puede dar un empujoncito al trabajo en la industria. Queda por ver cuanto se tardará en reparar el daño hecho por la crisis.