
Madrid, 25 jun (EFE).- Los precios industriales subieron el 0,2 por ciento en mayo respecto a abril y el 3,8 por ciento con respecto al mismo mes de 2009, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Las actividades que más influyeron en la subida anual del Índice de Precios Industriales (IPRI) fueron las relacionadas con los bienes intermedios, que situaron su tasa interanual en el 3,5%, principalmente por el aumento de los precios de fabricación de productos básicos de hierro y acero y de producción de metales, tanto preciosos como no férreos.
A pesar del incremento del índice, el INE destaca la repercusión negativa del sector energético, cuya variación anual disminuyó más de un punto, y se situó en el 11,9%, principalmente por la subida de los precios del "refino de petróleo" y los de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica.
En cuanto a la variación mensual, el sector industrial con mayor repercusión positiva también fue el de los bienes intermedios, cuya tasa se situó en mayo en el 0,7%.
Entre estos bienes destacaron los aumentos de precios de la fabricación de productos básicos de hierro, acero, químicos, compuestos nitrogenados, fertilizantes, plásticos, caucho sintético, y la producción de metales preciosos y de otros metales no férreos.
El único sector que influyó negativamente en la tasa mensual del IPRI fue el de bienes de consumo no duradero, con un descenso del 0,2%, que recoge, entre otros, la bajada de precios del procesado, conservación y elaboración de productos cárnicos y la fabricación de bebidas.
La subida de mayo supone el sexto mes consecutivo de incremento de precios industriales, tanto en tasa interanual como en mensual.
Por Comunidades Autónomas, los mayores incrementos de la variación anual de precios correspondieron a Cantabria (2,1 puntos más) y Asturias (1,7 puntos), que situaron sus tasas en el 3,2% y el 0,4%, respectivamente.
Por el contrario, Navarra registró las mayores bajadas de precios industriales en su tasa anual, que cayó 1,7 puntos, hasta un resultado negativo del 0,3%.
Relacionados
- Los precios industriales de Euskadi subieron en mayo un 0,8%, con lo que la tasa interanual se elevó a 4,2%
- Los precios subieron el 0,2 por ciento en mayo y el 1,8 por ciento en un año
- (ampliación) los precios subieron tres décimas en mayo, hasta el 1,8%
- Los precios subieron 0,3 por ciento en mayo en La Rioja y la tasa interanual se sitúa en el 1,6 por ciento
- Los precios subieron el 0,2 por ciento en mayo y el 1,8 por ciento en un año