Bolsa, mercados y cotizaciones

El dólar avanza ante el euro y sigue a la baja ante el yen

Nueva York, 7 jun (EFECOM).- El dólar se fortaleció hoy ante el euro y retrocedió con moderación ante el yen, entre mayores expectativas de que los tipos de interés en EEUU al menos se mantendrán en el nivel actual en lo que queda de año, según los expertos

Al cierre de los mercados bursátiles, el euro se situaba en un cambio de 1,3428 dólares, comparado con los 1,3505 dólares por euro del miércoles.

Respecto del yen, la divisa estadounidense mantuvo la inclinación bajista que ha mostrado en la semana y se cambió a 120,94 yenes, desde los 121,05 yenes por dólar del día anterior.

Las recientes caídas en las bolsas chinas y hoy en la bolsa de Nueva York habría empujado a algunos inversores a devolver préstamos que tomaron en yenes para invertir en activos de más riesgo y mayor rentabilidad, lo que se conoce como "carry-trades".

Esas devoluciones aumentan la demanda de yenes y con ello se revaloriza la moneda en sus cambios con otras divisas.

El dólar se vio favorecido en sus cambios con otras divisas por la perspectiva de que no bajarán los tipos de interés en EEUU a corto plazo, coincidiendo con una fuerte alza de la rentabilidad en los bonos.

Las obligaciones a diez años en EEUU registraron hoy un fuerte descenso en sus precios, con lo que la rentabilidad -que se mueve en sentido inverso- subió hasta el 5,11 por ciento, desde el 4,96 por ciento al cierre del miércoles.

Es la primera vez desde comienzos de agosto pasado en que la tasa de esos bonos del Tesoro estadounidense supera el cinco por ciento, algo que sugiere a los analistas que los inversores apuestan a posibles subidas de tipos en un futuro no lejano.

Las tasa de interés de referencia en EEUU está en el 5,25 por ciento y en la eurozona en el cuatro por ciento, después de la subida de un 0,25 por ciento que aprobó ayer el Banco Central Europeo (BCE)

En lo relativo al mercado laboral, el Departamento de Trabajo informó hoy de que en la pasada semana se tramitaron 309.000 solicitudes nuevas de subsidios por desempleo, mil menos que en la semana precedente y tres mil menos de lo que se preveía.

Los inversores conocerán mañana la evolución de la balanza comercial de EEUU en el mes de abril y se prevé que refleje un déficit de 63.500 millones de dólares, frente a los 63.900 millones del mes anterior.

La divisa estadounidense se cambió así frente a las principales monedas internacionales:

MONEDA CAMBIO ANTERIOR

------ ------ --------

Euro 1,3428 1,3505

Yen 120,94 121,05

Libra Esterlina 0,5058 0,5017

Franco Suizo 1,2248 1,2162

Dólar Canadiense 1,0635 1,0582

EFECOM

vm/jma

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky