IU-ICV anuncia su abstención en la votación del límite de gasto previsto por Solbes para las cuentas públicas de 2008
MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
El secretario de Estado de Hacienda, Carlos Ocaña, constató hoy que el Gobierno cuenta ya con "un apoyo más que suficiente" para el techo de gasto previsto de cara a los Presupuestos Generales del Estado de 2008, que se debatirá el próximo jueves en el Congreso. En materia de inversiones en infraestructuras, aseguró que el Ejecutivo cumplirá la ley y esperará a la conclusión del grupo de trabajo creado para determinar "una metodología".
En una rueda de prensa celebrada en el Ministerio de Economía, después de su reunión con el presidente de IU-ICV, Gaspar Llamazares y el portavoz económico de esta formación, Joan Herrera, para recabar su apoyo al techo de gasto previsto para 2008, Ocaña explicó haber acordado con IU-ICV "seguir hablando en septiembre a cambio no obstruya la tramitación del techo de gasto que se debatirá en el Congreso la semana que viene".
En este contexto, subrayó que el incremento del límite de gasto no financiero previsto para 2008, "con un crecimiento del gasto moderado y un énfasis en el desarrollo de la inversión productiva y determinadas áreas del gasto social, está en la línea de lo que el Gobierno ha realizado a lo largo de la legislatura".
Así, Ocaña constató "un apoyo más que suficiente" al límite fijado por el vicepresidente del Gobierno Pedro Solbes, "previsiblemente", se aprobará el jueves en la Cámara Baja. En este sentido, hizo hincapié en que "ninguno de los grupos" con los que se ha reunido hasta ahora "se ha opuesto al techo de gasto" y que, "echando las cuentas, lo relevante es que este primer paso para la futura aprobación de los presupuestos previsiblemente será exitoso".
INVERSION EN INFRAESTRUCTURAS.
En cuanto a la interpretación del Estatuto de Cataluña sobre la cuantía de las inversiones del Estado en esta comunidad, dejó claro que el Gobierno "está siempre dentro del marco de la disposición adicional tercera" de la norma catalana, donde se contempla el polémico punto. En este contexto, se mostró dispuesto a "precisar la metodología, dentro del marco de la ley", aunque según precisó, "restringe de manera importante lo que cabe y no cabe en ese cálculo".
En cualquier caso, recordó que se está reuniendo un grupo de trabajo representado por el Estado y la Generalitat, "constituido para determinar la metodología y algunas precisiones, pero dentro de un campo de juego muy delimitado". En este sentido, opinó que "sería deseable" que las conclusiones de este grupo de trabajo se presenten antes de que los Presupuestos Generales del Estado de 2008 lleguen al Congreso a finales del mes de septiembre.
"ACTITUD EXIGENTE" DE IU-ICV.
Desde IU-ICV, su portavoz económico, Joan Herrera, dejó claro que se abstendrá en la votación del próximo jueves, ya que hubiera querido discutir el techo de gasto antes de que el Consejo de Ministros lo aprobara y porque a su juicio, "hay más margen para cumplir con los retos sociales, ambientales y estatutarios" a los que se enfrenta el Gobierno en este momento.
En este sentido, anunció una "actitud exigente" de IU-ICV en la negociación de las cuentas públicas del año que viene y emplazó al Gobierno a "apretar el acelerador" en materia medioambiental para alcanzar la convergencia existente en la Unión Europea.
Aunque admitió avances sociales en esta legislatura, reclamó mejoras en este sentido, instando al Gobierno a abandonar "su obsesión por el superávit y 'la economía va bien'". A estas demandas, añadió el reclamo de considerar las infraestructuras "algo más que la lógica del cemento", teniendo en cuenta que actualmente este concepto también engloba nuevas tecnologías y centros de desarrollo, entre otros elementos.
Por todo ello, Herrera concluyó que su grupo no pondrá "la zancadilla al Ejecutivo gratuitamente" pero tampoco le dará "palmaditas en la espalda si se equivoca". "Ni bloqueamos, ni aplaudimos, exigimos", concluyó.
Relacionados
- Gobierno dice tiene apoyo más que suficiente para aprobación techo de gasto
- Economía/Macro.- Hacienda inicia el miércoles los contactos con los grupos para conseguir apoyo al techo de gasto
- Economía/Macro.- Hacienda inicia el miércoles los contactos con los grupos para conseguir apoyo al techo de gasto
- Economía/Macro.- Hacienda inicia el miércoles los contactos con los grupos para conseguir apoyo al techo de gasto