
Madrid, 23 jun (EFE).- Cerca de cuatro millones de turistas pernoctaron en la Comunidad de Madrid entre enero y mayo, mes este último en que lo hizo casi un millón de visitantes, el 14% más que en mayo del año anterior, según la última Encuesta de Ocupación Hotelera publicada por el INE.
La Comunidad de Madrid recibió el pasado mes de mayo a 923.789 turistas que se alojaron en establecimientos hoteleros de la región, 112.984 más que durante el mismo mes del año pasado, informa el Ejecutivo madrileño que añade que este dato supone una subida del 13,93%, más del doble que la media nacional (5,77%).
La encuesta del Instituto Nacional de Estadística (INE) arroja que el turismo extranjero aumentó en la región el 28,55%, más del triple que la media nacional (9,39%), con un total de 454.778 visitantes, 100.996 más que en mayo de 2009.
Las pernoctaciones de los turistas internacionales suben un 25,82%, con 200.476 noches de hotel más que en mayo del año pasado, frente a la media nacional que subió el 6,08%.
El total de las pernoctaciones, teniendo en cuenta las efectuadas tanto por los visitantes nacionales como por los internacionales, alcanza la cifra de 1.786.310, lo que representa un incremento del 15,91% -245.143 noches de hotel más que en 2009-, y nuevamente muy por encima de la media nacional (5,7%).
Por lo que respecta a la suma de los cinco primeros meses del año, el total de turistas alojados en establecimientos madrileños roza los 4 millones, con 388.897 viajeros más y una subida del 10,99% respecto al año 2009, más del doble de la media nacional (4,69%), añaden las mismas fuentes.
De los 3.927.954 visitantes registrados hasta mayo, 2.236.259 son nacionales, con una subida respecto al año pasado de un 6,63%, más del doble de la media nacional (2,86%).
Respecto a los extranjeros, se experimentó un incremento en el número de turistas de 249.871, un 17,33%, muy superior al experimentado por la media nacional (7,4%).
En el capítulo de las pernoctaciones, los datos apuntan a 7,5 millones de noches de hotel, 890.610 más que durante los cinco primeros meses del 2009 y una subida del 13,44%, más del triple de la media nacional (3,96%).
En este caso, las pernoctaciones efectuadas por los extranjeros suben el 17,47% frente a la subida del 3,44% de la media nacional, y las noches de hotel de los turistas nacionales se incrementan en un 9,86%, más del doble de la media nacional (4,59%).
Por lo que se refiere a los viajeros extranjeros que llegaron a la región a través de compañías aéreas de bajo coste, los datos del mes de mayo reflejan un total de 288.697, lo que supone una subida del 29,7% respecto al año 2009, la mayor alcanzada por las comunidades autónomas más turísticas.
Los datos acumulados de los cinco primeros meses del año reflejan que la Comunidad de Madrid ha experimentado una subida del 24,5% con un total de 1.258.465 pasajeros en líneas aéreas de bajo coste, mientras que la media nacional sube el 1,6%.
La Comunidad de Madrid considera estos resultados especialmente positivos si se tiene en cuenta el importante número de cancelaciones de vuelos que se registraron durante el mes de mayo pasado debido al cierre del espacio aéreo en varios aeropuertos de Europa como consecuencia de la nube que originó el volcán islandés.
Por otro lado, Madrid capital abarca casi el 80% del turismo de la región -un 87% en el caso del turismo extranjero- con un incremento del 13,9% y, durante los cinco primeros meses del año, el turismo ha crecido un 10,02% respecto al mismo periodo de 2009 -cuando cayó más de un 7,1%-, es decir que ha aumentado más del doble que la media en España, ha informado hoy el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón.
Relacionados
- El número de delitos y faltas se ha reducido un 5,5% en los primeros cinco meses de 2010 respecto a 2009
- Camacho destaca que el índice de criminalidad en Galicia descendió casi un 1% en los primeros cinco meses de 2010
- Fundación once creó más de 2.500 empleos para personas con discapacidad en los cinco primeros meses
- Mercalicante cifra sus ingresos en 1,1 millones de euros durante los primeros cinco meses de 2010
- SEAT aumenta su producción cerca de un 30% en los cinco primeros meses de 2010