QUITO (Reuters) - La petrolera hispano-argentina Repsol-YPF dijo el martes que su inversión en la construcción de una planta para exportar gas natural en Perú está "a la espera" de los resultados de sus elecciones presidenciales y una eventual renegociación contractual del proyecto de gas de Camisea.
El ejecutivo aludió directamente así a la iniciativa del candidato nacionalista Ollanta Humala de revisar los contratos de las empresas extranjeras que operan en el rico sector minero y de hidrocarburos de Perú, incluido el de Camisea, uno de los proyectos gasíferos más importantes de Sudamérica.
El consorcio Perú LNG, integrado por la estadounidense Hunt Oil, la surcoreana SK y la española Repsol-YPF, comenzó en enero las obras para construir la planta de licuefacción en una zona desértica de la costa central de Perú, desde donde se planea exportar el gas de Camisea al mercado de México y al suroeste de Estados Unidos.