Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Laboral.- Los trabajadores europeos dedican tres años y medio de su vida al correo electrónico sin relevancia

MADRID, 7 (EUROPA PRESS)

Los trabajadores europeos dedican tres años y medio de su vida al correo electrónico sin relevancia, mientras que los directivos emplean, al menos, dos horas diarias a este mismo fin, lo que equivale a diez años de su vida, según un estudio encargado por la empresa Plantronics.

Según la encuesta, realizada por el Henley Management College a más de 180 altos cargos directivos, el 32% de los correos que reciben y envían los empleados europeos carecen de relevancia.

El estudio revela un espectacular aumento del tráfico de los correos electrónicos, hasta el punto de que cada mensaje que se envía genera entre cuatro y seis correos más que acaban nuevamente en la misma bandeja de entrada.

Asimismo, indica que el correo electrónico, usado eficazmente, puede ayudar a mejorar los procesos y el intercambio de información, así como la toma de decisiones. Sin embargo, si no se usa de forma inteligente, puede crear un entorno "despersonalizado" y reducir la capacidad de acción de las personas.

El informe concluye que el teléfono reduce el tráfico de correos electrónicos y agiliza el proceso de toma de decisiones. En este sentido, destaca que cuando se utiliza un auricular inalámbrico para las llamadas telefónicas la productividad aumenta un 23%, ya que los trabajadores pueden seguir haciendo cosas mientras conversan.

Además de resaltar la eficia del teléfono como herramienta de comunicaciones, el estudio refleja además que el 43% de los directivos encuestados consideran que únicamente consiguen comunicarse con claridad en uno de cada diez mensajes enviados por correo.

Junto al tiempo que se pierde en él, el uso del correo electrónico tiene además implicaciones sociales, pues reduce la interacción con los compañeros de trabajo. "Mientras que hablar por teléfono parece contribuir a fomentar las relaciones personales, el empleo del correo electrónico las debilita", asegura el informe.

Relacionados

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky