MADRID (Reuters) - La Bolsa española abrió el miércoles con nuevos recortes, siguiendo el descenso de las plazas europeas presionadas por el cierre bajista en Wall Street.
"Las ventas en Wall Street a última hora de la sesión de anoche marcará probablemente la pauta esta mañana en Europa", dijo Ben Potter, analista de IG Markets.
En Madrid, el descenso inicial era liderado por la banca. Santander cedía un 2,35 por ciento en la apertura y BBVA bajaba un 1,6 por ciento.
Banco Santander se verá afectado por los planes del gobierno británica de imponer una tasa a los bancos (ingleses y extranjeros que operan en Reino Unido), dijeron operadores.
Sabadell registraba un descenso más moderado (-0,27 por ciento) tras la noticia publicada por La Vanguardia de que ha vendido su antigua sede en Barcelona a Mango, con una plusvalía de 30 millones de euros.
A las 0917 horas, el Ibex-35 bajaba un 1,18 por ciento a 9.898 puntos, mientras que el índice general de la Bolsa de Madrid cedía un 1,23 por ciento a 1.023,13 puntos.
En Europa, el índice FTSEeurofirst 300 cedía UN 0,98 por ciento.
Sol Meliá, la mayor cadena hotelera en España, bajaba un 1,91 por ciento. El INE dijo el miércoles que los precios hoteleros bajaron un 2,6 por ciento interanual en mayo, una ligera desaceleración frente al mes anterior (-3,1 por ciento).
Entre los pesos pesados del Ibex-35, Telefónica cedía un 0,73 por ciento en un mercado pendiente de la junta la próxima semana de su socio Portugal Telecom, en la que se votará la propuesta de la española de comprar la participación de PT en la operadora brasileña Vivo.
Entre los pocos valores que subían esta mañana figuraban Gamesa y Abengoa ante informaciones del diario Cinco Días de que el Gobierno descarta ahora un recorte retroactivo de las primas a la energía renovable.
"A la espera de conocer la propuesta regulatoria definitiva del Ministerio de Industria, valoramos muy positivamente para el sector la intención del Ejecutivo de eliminar la retroactividad en el recorte de las tarifas que el mercado ha estado sobredescontando en las cotizaciones del sector", dijo Banesto en una nota a sus clientes.
Relacionados
- La Bolsa española mantiene el nivel de los 10.000 puntos a pesar de bajar un 0,55 por ciento
- La Bolsa española baja un 0,55 por ciento, pero consigue mantener los 10.000 puntos
- La Bolsa española cae a media sesión lastrada por bancos
- ¿Son todos los analistas iguales? No en bolsa española los mejores son Santander, Fidentiis y Kepler
- La Bolsa española abre en negativo y el Ibex-35 cede el 0,49%