
Nueva York, 22 jun (EFE).- La Bolsa de Nueva York mostraba hoy una moderada tendencia al alza y el Dow Jones de Industriales subía un 0,24%, con los inversores a la espera de conocer durante esta jornada datos de viviendas en Estados Unidos el mes pasado.
A punto de cumplirse la primera media hora de negociaciones, ese indicador bursátil, que incluye a treinta de las mayores empresas estadounidenses, ganaba 25,39 puntos y se situaba en 10.467,80 puntos.
El selectivo S&P 500 ascendía el 0,18% (2,03 puntos), a 1.115,23 puntos, al tiempo que el índice compuesto del mercado Nasdaq ascendía el 0,66% (15,05 puntos), a 2.304,14 unidades.
El mercado bursátil neoyorquino iniciaba esta segunda sesión de la semana con una moderada tendencia alcista y compensaba en parte las moderadas perdidas del día anterior.
Los inversores conocerán durante la jornada de hoy datos de ventas de viviendas de segunda mano en EE.UU. en el mes de mayo, que se prevé indiquen un incremento de entorno al 5% respecto de abril.
El panorama del mercado de vivienda se completará el miércoles con otros datos, en esa ocasión relativos a ventas de vivienda nueva, que se prevé mostrarán un descenso en mayo respecto del mes anterior.
Ese mismo día se conocerá también el resultado de la reunión de dos día que hoy inició el Comité del Mercado Abierto de la Reserva Federal de EE.UU., en la que no se prevé cambios en los tipos de interés.
Los mercados estarán muy atentos una vez más al comunicado que se difunde al final de la reunión y en el que la Reserva aseguró en las últimas reuniones que los tipos de interés se mantendrían bajos por un tiempo prolongado.
El mercado tecnológico (0,81%) iniciaba la sesión con más impulso que el resto, en tanto que el de empresas de equipamiento, de productos de consumo cíclico y de compañías relacionadas con la atención sanitaria subían en torno al 0,5%.
Microsoft (1,41%) se situaba a la cabeza de las empresas del Dow Jones que iniciaban la sesión con ganancias, seguida de Johnson & Johnson (0,91%), Merck (0,85%) y Cisco Ssystems, Verizon y Coca-Cola, que avanzaban en torno al 0,7%.
Las acciones de otros once componentes de ese índice se negociaban a la baja aunque con moderación y los descensos eran algo más significativos en el caso de Alcoa (-0,77%), Home Depot (-0,32%) y Kraft (-0,3%), entre otros.
El dólar ganaba terreno frente al euro y la deuda publica estadounidense a diez años subía de precio, para ofrecer una rentabilidad del 3,22%.
Relacionados
- EEUU: las ventas de viviendas de segunda mano caen un 2,2% en mayo
- Merecido descanso: las ventas dominan en la renta fija española
- El Salón del VO de Madrid cierra sus puertas con unas ventas de 1.480 coches
- El Salón del VO de Madrid cierra sus puertas con unas ventas de 1.480 vehículos y 42.200 visitantes
- Desestimado el recurso de Toreart Madrid contra la prórroga de la explotación de la Plaza de las Ventas por Taurodelta