Bolsa, mercados y cotizaciones

La Reserva Federal de EE.UU. inicia una reunión de dos días sobre política monetaria

Washington, 22 jun (EFE).- La Reserva Federal de EE.UU. inició hoy una reunión de dos días para analizar su política monetaria, con la atención de los mercados puesta en el lenguaje del comunicado final, pues no hay expectativas de cambios en los tipos de interés.

El Comité de Mercado Abierto, que dirige la política monetaria de Estados Unidos, concluirá el encuentro el miércoles, hacia las 18.15 GMT, con un comunicado en el que hablará sobre su probable decisión de mantener los tipos y su diagnóstico sobre la situación económica.

La ausencia de altas tasas de inflación en EE.UU. da margen al banco central para continuar con su política monetaria que, desde diciembre de 2008, mantiene por debajo del 0,25 por ciento la tasa de interés de referencia, a fin de espolear el crecimiento económico.

En su "libro beige" más reciente, la Reserva Federal indicó que la economía de Estados Unidos, estimulada en gran medida por el gasto de los consumidores y las empresas, se fortaleció en todo el país en abril y mayo.

Aún así, el presidente de la Reserva, Ben Bernanke, dijo recientemente en el Congreso que la reactivación económica, si bien está sustentada por la demanda privada, no es tan fuerte como él desearía y que los riesgos procedentes de la crisis de la deuda en Europa podrían requerir más intervención del banco central.

Por ello, la atención de los mercados esta semana, al igual que en las últimas dos reuniones de la Reserva Federal de EE.UU., sigue enfocada en la evaluación que el comunicado haga de la economía.

Prestarán especial atención a cualquier pista sobre el grado y el ritmo de retirada de los estímulos que el banco central aplicó ante la crisis financiera de 2008.

El Departamento de Trabajo informó la semana pasada que el coste de vida bajó en mayo por segundo mes consecutivo en Estados Unidos, con una caída del Índice de Precios al Consumo (IPC) del 0,2 por ciento, lo cual señala que la mayor economía del mundo sigue recuperándose sin amenaza de inflación.

En un año, el IPC subió un 2 por ciento, un ritmo menor que el 2,2 por ciento interanual registrado en abril. Y la inflación subyacente desde mayo de 2009 ha sido del 0,9%, de acuerdo con las cifras del Gobierno.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky